Existen numerosas causas por las que tu perro respira rápido. Desde nuestro punto de vista, es normal preocuparse cuando nuestra mascota respira precipitadamente o con dificultades. En ocasiones, que esto suceda puede deberse a algún tipo de enfermedad respiratoria como la bronquitis o la pulmonía. Hoy analizaremos las razones por las que un perro respira rápido y corto.
Artículo interesante: ¿Por qué mi perro ronca al respirar?
Mi perro parece que se ahoga, ¿qué le pasa?
Antes de empezar, has de saber que no todos los perros respiran igual. Algunas razas tienen predisposición a sufrir problemas respiratorios, como el bulldog francés o el pug. Sin embargo, que nuestro perro respire con dificultades de manera recurrente, no es motivo para dejar de preocuparnos. A continuación te mostramos los síntomas de las principales enfermedades respiratorias que provocan que un perro respire rápido.
Mi perro respira rápido y corto
Si tu perro respira de manera intermitente y constante, pero no parece aquejar ningún tipo de problema, es probable que tu amigo sufra taquipnea. Aunque este trastorno respiratorio no es síntoma de una enfermedad grave, la taquipnea podría indicar que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor. Por este motivo, ante la mínima sospecha, has de llevarlo a la sombra y suministrarle agua limpia de inmediato. Posteriormente, llévalo al veterinario.
El diagnóstico de la taquipnea es simple. El veterinario realizará una serie de pruebas entre las que se encuentra un análisis de sangre o de orina. En función de los resultados, aplicará un tratamiento que puede consistir en antibióticos, antiinflamatorios o aporte de oxígeno.

Mi perro respira rápido y con dificultades
Si tu perro respira a toda velocidad, pero ejecuta gestos extraños, es probable que esté sufriendo disnea. Los perros que sufren esta enfermedad suelen intentar facilitar el paso del aire estirando el cuello o haciendo movimientos antinaturales. Si crees que este es el caso de tu mascota, acude al veterinario de inmediato para que pueda realizar un diagnóstico preciso y aplique el tratamiento adecuado. Lo habitual es que lo someta a pruebas que evalúen el estado de sus vías respiratorias, el corazón o los pulmones.
Las causas que provocan la disnea pueden llegar a ser muy variadas. Es probable que algún cuerpo extraño obstruya sus vías respiratorias, siendo la primera causa a descartar por el veterinario. Habitualmente, la disnea es provocada por enfermedades como la obesidad. Sin embargo, algunos perros presentan una morfología especial en el hocico que, de manera inevitable, dificulta el paso del aire a través de la nariz.
¿Cómo actuar si tengo que reanimar a mi perro?
En los casos más extremos, es probable que tengas que reanimar a tu perro antes de que el veterinario haga acto de presencia. Debido a la falta de oxígeno, tu perro podría desmayarse, corriendo riesgo de ahogarse. Si ese es el caso, mantén la calma y sigue las siguientes instrucciones:
- Recuéstalo lateralmente con el cuello estirado.
- Para evitar que se “trague la lengua” sácasela con la mano y mantenla estirada.
- Comprueba que puede respirar sin dificultades. Si no es así, intenta inyectarle aire por los orificios nasales cuidadosamente.
Hola. Tengo un snahucer mimi de 8 años. Estoy preocupada pues nunca le habia pasado. Respira fuerte y rapido. A veces hace un ruidito con la garganta. Ella esta contenta y come bien. Tambien es verdad que ha cogido algo de peso y que aqui nunca hace tanta calor. Pero hoy, no la hace y ella respira igual. La lleve a la veterinaria y no le hizo mucho caso. A mi me pone mala oirla asi,la verdad. Y si es por calor no se como ayudarla.Tengo otra dos años mayor que ella y esta genial.
Hola, Carolina,
Lo único que podemos recomendarte es que visites a otro veterinario; tener una segunda opinión nunca está de más y te quedarás más tranquila.
¡Un saludo!
Mi perrita respira sin un ritmo constante..y aparentemente rápido.Le he dado antibioticos y apogel para el picor.ya que tenia una reaccion alergica en la piel. Puede ser que la misma alergia le cause la respiración fuerte y rapida?
Hola, Elisa,
Te recomendamos que visites a tu veterinario para que sea él quien haga un diagnóstico.
¡Gracias!