Si tu perro lleva mucho tiempo sin orinar, es probable que sufra algún problema de salud. En este artículo desgranaremos las causas que provocan la ausencia de micción en tu perro, así como las posibles soluciones. Continúa leyendo para aprender todo lo que necesitas saber si tu perro no orina.
Artículo interesante: Tipos de diarrea en perros
Mi perro lleva 24 horas sin orinar
Que tu perro lleve mucho tiempo sin orinar puede ser síntoma de algún problema grave. Si conoces a tu mascota y crees que lleva más tiempo de lo normal sin hacer pipi, has de acudir al veterinario en la mayor brevedad posible. La retención de la orina puede formar un globo vesical, que a su vez provocará una distensión de la vejiga que puede desembocar en una ruptura de la misma. Para evitar que esto ocurra, el veterinario podría sondar la orina para evitar males mayores.
Síntomas de la retención de orina en perros
Podemos identificar con facilidad los síntomas que provoca la incapacidad para orinar. Algunos de los más comunes son los siguientes:
- Tu perro hace el gesto de orinar, pero no lo consigue.
- Cuando orina, lo hace de manera intermitente, con dificultades.
- Tu mascota hace pis sin darse cuenta, al andar o al hacer otras actividades cotidianas.
- Debido a la incomodidad de no poder orinar, es probable que se muestre apático y se queje constantemente.
- El color de la orina puede no ser el natural, llegando a contener sangre.
¿Por qué mi perro no orina?
Los problemas que puede causar que tu perro no orine son múltiples y variados. Entre los más comunes podemos encontrar los siguientes:
- Un exceso de sodio, proteína o azúcar en la dieta puede provocar cálculos renales que se atascan en los uréteres. Esto provocará que la orina no pueda ser expulsada del cuerpo, provocando la distensión de la vejiga.
- Tu perro no tiene sensación de querer orinar debido a un fallo en el músculo vesical y a una alteración del sistema nervioso.
- Un trauma en la zona pélvica puede ser otra de las causas por las que tu perro no orina.
- Hiperplasia prostática. En otras palabras, un agrandamiento excesivo de la próstata puede provocar que la orina no fluya hacia la uretra como es debido. Este mal es común en perros de avanzada edad.
- Cualquier alteración anatómica en la uretra podría dificultar el paso de la orina, provocando su retención.
- Por último, si tu perro ha sufrido cáncer o sucesivas infecciones urinarias, podría tener problemas recurrentes a la hora de orinar.
Conclusiones sobre la retención de orina en perros
Si tu perro no orina durante un periodo de tiempo prolongado, no vaciles a la hora de visitar al veterinario. En función del problema que haya causado la retención, tu mascota podría pasar un tiempo con un catéter o, en el mejor de los casos, necesitaría antibiótico. Por suerte, existen muchas posibilidades de que tu perro recupere la capacidad de miccionar normalmente en poco tiempo.
mi perro no orina, y tiene sonda solo tiene 4 meses es un cachorro. 🙁