En ocasiones, los perros muestran conductas difíciles de entender a ojos de un tutor inexperto. Existen numerosos motivos por los cuales los perros muerden su cama, y no por ello debes alarmarte. Casi ninguna de las razones por las que los perros se llevan cosas a la boca suelen revestir importancia. Así y todo, conviene detenernos y analizar las causas que provocan este comportamiento para ponerle remedio. Continúa leyendo para saber por qué tu perro muerde su cama y cómo evitarlo.
Artículo interesante: ¿Por qué mi perro se muerde la cola?
¿Por qué mi perro muerde su cama?
Como mencionamos previamente, los motivos por los que los perros muerden su cama son muy variados. Por suerte, la mayoría de ellos responden a problemas de conducta con fácil solución y no a problemas de salud. A continuación exponemos las principales razones por las que los perros mordisquean su cama:
- Ansiedad por separación. Los perros que pasan mucho tiempo solos suelen presentar cuadros de ansiedad que algunos de ellos canalizan tratando de morder todo lo que se encuentran. Aunque existen razas que llevan mejor la soledad que otras, en general, cualquier perro necesita pasar tiempo de calidad con su tutor.
- Dolor de dientes en cachorros. A los cachorros les crecen los dientes durante los primeros meses de vida, con el dolor que ello implica. Por ello, en un intento de aliviarlo, tratarán de llevarse a la boca todo lo que se encuentren. Si crees que es el caso de tu mascota, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre cómo aliviar el dolor de dientes de tu perro.
- Falta de ejercicio. Los perros necesitan pasear varias veces al día. Si no se ejercita lo suficiente, tratará de hacerlo en casa, destrozando todo lo que encuentre a su paso. Visita nuestro artículo sobre cuántas veces al día pasear a un perro.
- Aburrimiento. Los perros que se aburren tienden a morder lo que les rodea para entretenerse. Por ello, es muy importante que pases tiempo de calidad con tu perro y juegues con él, al menos, una vez al día.
- Mal hábito. Es probable que, en algún momento de su vida, tu perro haya adquirido el mal hábito de morder su cama. Quizás, durante algún juego, tu perro mordisqueó su colchón y ahora asocia la acción a un momento de diversión.
Cualquiera de las anteriores razones por las que tu perro podría morder su camita, no revisten gravedad. En muchos casos somos nosotros quienes debemos modificar nuestros hábitos y, en otras ocasiones, son nuestros perros quienes deben mejorar su conducta. En estos casos, lo ideal es recurrir a un etólogo canino que, mediante el refuerzo positivo, sea capaz de modificar el comportamiento de nuestro amigo canino.
¿Cómo evitar que mi perro muerda su cama?
Algunas soluciones ante este problema de conducta son mucho más sencillas de lo que parecen. A continuación te explicamos cómo hacer que tu perro no muerda su cama:
- Juguetes mordedores. En muchos casos, la solución es recurrir a juguetes que alivien la necesidad de morder de nuestra mascota. Aunque esto no modificará su conducta, sí evitarás que destroce los muebles de la casa. Se trata de la opción ideal en el caso de que tu perro muerda cosas durante la etapa de cachorro.
- Camas especiales para perros. Los fabricantes de camas para perros saben que muchas de nuestras mascotas practican el mal hábito de morder. Por ello, es importante que elijas un colchón que, además de ser cómodo, sea resistente a las mordeduras.
- Evita que utilice la cama. Procura sustituir progresivamente la cama por cualquier otro juguete que pueda morder. De esta forma, seguirá descargando su ansiedad sin necesidad de destrozar su colchón.