Aunque el paseo debe ser un momento de unión entre el tutor y su perro, en ocasiones puede tornarse en una pesadilla. Y es que muchos perros, aparentemente de forma incomprensible, no dejan de ladrar a otros canes cuando pasean. Esta conducta puede darse incluso en razas de perros tranquilas y convertirse en una costumbre si no se ataja a tiempo. Continúa leyendo para saber por qué tu perro ladra a otros perros cuando pasea.
Artículo interesante: ¿Por qué los perros pequeños ladran tanto?
¿Por qué mi perro ladra a otros perros durante el paseo?
Aunque tal vez no habías reparado en ello, tu perro no ladra a otros canes por el simple hecho de pasear, sino por ir atado. Aunque es necesario y recomendable pasear a nuestro perro con correa, lo cierto es que coarta considerablemente su libertad de movimientos, generándole altos niveles de ansiedad.
Cuando paseamos, los perros necesitan correr y moverse libremente. Sin embargo, debemos llevarlo atado para evitar situaciones de peligro con los viandantes, los vehículos u otros animales. El instinto animal de los perros los lanza a correr en numerosas ocasiones. Como descendiente del lobo, correr es una de las principales virtudes de la que nuestros amigos caninos hacen gala para sobrevivir. Si los llevamos atados, los perros son incapaces de escapar de un eventual peligro, lo que genera niveles de ansiedad altos cuando se cruzan con otros animales.
En definitiva, cruzarse con otro perro cuando llevamos al nuestro con correa, supone un potencial peligro para tu mascota, ya que es consciente de sus limitaciones. Por ello, debemos hacer entender a nuestra mascota que está protegida por nosotros, garantizando así su bienestar físico y mental.
¿Cómo evitar que mi perro ladre a otros perros cuando va atado?
Modificar los patrones de conducta de nuestro perro no es una tarea sencilla, pero en ocasiones es necesario llevarlo a cabo. Desde PerrosRazaPequeña siempre recomendamos utilizar métodos de educación no-traumáticos, es decir, refuerzos positivos. Algunos tutores emplean métodos poco éticos basados en el dolor, sin darse cuenta de que esto dispara sus niveles de ansiedad, generándole un trauma de difícil remedio.
En lo que a modificaciones de conducta se refiere, lo ideal es recurrir a un veterinario o a un etólogo canino. Ponerse en manos de un profesional suele ser la mejor opción en la mayoría de los casos, y una gran inversión a largo plazo. Así y todo, queremos ofrecerte algunos consejos para evitar que tu perro ladre a otros perros:
- Evita situaciones en las que tu perro pueda sentirse en peligro. Por ejemplo, pasear por calles demasiado concurridas puede hacer que sienta ansiedad con facilidad.
- Cuando se cruce con otro perro, trata de interponerte en la medida de lo posible, creando una barrera entre ambos. Procura hacerlo de forma natural, de tal manera que no se sienta en una situación de peligro. Con el tiempo, tu perro se acostumbrará a la presencia de otros canes.
- Educarlo desde cachorro a estar con otros perros, puede ayudarle a reaccionar mejor cuando se cruce con otros ejemplares.
- Procura mantenerlo concentrado. Si prevees una situación en la que puede sentirse acechado, intenta hablarle o acariciarle, focalizando su atención en otra cosa.
- Si el problema persiste o va a más, no dudes en recurrir a un veterinario de confianza.
¿Te ha gustado este artículo? Si es así, puedes visitar nuestra sección de adiestramiento y etología.