¿Por qué mi perro estornuda?

El estornudo es algo tan habitual para los humanos que apenas le damos importancia. Sin embargo, cuando el que estornuda es nuestro perro, solemos preocuparnos hasta el punto de llevar al veterinario. Para tranquilizarte, has de saber que el estornudo canino, en la mayor parte de las ocasiones, no reviste ninguna gravedad. Continúa leyendo para saber por qué los perros estornudan.

Artículo interesante: ¿Por qué mi perro vomita?

¿Qué es un estornudo?

Los estornudos, tanto los humanos como los caninos, son actos reflejos que provocan la expulsión instantánea de aire y mocos a través de los orificios nasales. Se trata de un movimiento involuntario que se da de forma ocasional y que no suele revestir ninguna importancia.

En ocasiones, los canes pueden sufrir en denominado “estornudo inverso”, que consiste en un espasmo involuntario en el que los perros aspiran el aire en lugar de expulsarlo. Se trata de algo bastante común que, aunque suele venir acompañado de un sonido muy estridente, no es grave. Según diarioveterinario.com, este tipo de estornudo suele identificarse por la postura de nuestro perro: codos separados, ojos abiertos, cabeza estirada y un profundo bufido. Pese a que a simple vista se trata de un estornudo mucho más aparatoso de lo habitual, los episodios de estornudo inverso duran apenas uno o dos minutos. A partir de entonces, nuestro perro seguirá actuando como si nada hubiera pasado.

Mi perro estornuda: ¿por qué?

Existen múltiples motivos por los que los perros estornudan y, en la mayor parte de los casos, no suelen tener importancia. La mayoría de ellos provienen de algo que nuestro perro ha olido, como algún tipo de planta. Cuando esto ocurre, nuestro can suele reaccionar de manera involuntaria con un estornudo aislado.

Existen otro tipo de estornudos que son fácilmente identificables por su frecuencia y duración. Si nuestro perro estornuda de manera frecuente, varias veces al día, y el estornudo viene acompañado de abundante mucosa e, incluso, sangre, es probable que exista algún tipo de enfermedad que debe ser diagnosticada por el veterinario.

Por otro lado, existen otras causas que provocan estornudos y que deben ser tratadas por el veterinario en la mayor brevedad posible:

  • Presencia de un cuerpo extraño en la cavidad nasal. En estos casos, nuestro perro tratará de expulsar el objeto que obstruye sus fosas nasales mediante a través de estornudos muy estridentes. Es habitual que estos estornudos vengan acompañados de mucosa o sangre. En estos casos, debemos recurrir al veterinario cuanto antes.
  • Aspergillosis broncopulmonar. Se trata de una infección provocada por un hongo denominado aspergillus, que provoca sibilancias, tos o estornudos.
  • Traqueobronquitis infecciosa. Consiste en una enfermedad respiratoria denominada “tos de las perreras”, que provoca la inflamación aguda de la laringe y la traquea.
  • Excitación. En momento de gran emoción, como cuando volvemos de trabajar, los perros pueden llegar a estornudar. Se trata de un estornudo completamente inocente que no reviste ninguna importancia.

Por otro lado, algunas razas de hocico chato son más susceptibles de sufrir irritaciones en las vías respiratorias, como el pug o el bulldog francés.

Bibliografía

  • Mi perro estornuda mucho, ¿tiene algún problema? Puedes verlo en: https://www.zaunk.com/mi-perro-estornuda-mucho/
  • ¿Es siempre síntoma de enfermedad el estornudo de un perro? Puedes verlo en: http://www.diarioveterinario.com/texto-diario/mostrar/1308883/siempre-sintoma-enfermedad-estornudo-perro
Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo