Mi perro come piedras: ¿por qué?

Existen numerosos motivos por los cuales los perros se llevan a la boca cosas que no deben. Entre ellas, la ingesta de piedras es bastante común entre aquellos canes que presentan algún tipo trastorno en la alimentación. Saber a qué se debe este comportamiento es fundamental a la hora de dar con la solución. Continúa leyendo y descubre por qué tu perro come piedras.

Artículo interesante: Mi perro come tierra: ¿por qué?

¿Por qué mi perro come piedras?

Que los perros coman guijarros suele ser algo bastante común en aquellos que sufren trastornos alimenticios. Especialmente a edades tempranas, es habitual que los cachorros coman piedras. Se trata de un comportamiento natural que lleva a los canes recién nacidos a llevárselo todo a la boca en su afán de explorar y conocer todo lo que le rodea.

Sin embargo, llevarse piedras a la boca es una práctica muy poco saludable que debemos cortar de raíz a cualquier edad. Para ello, es fundamental conocer las causas que provocan este comportamiento y poder llevar a cabo el tratamiento adecuado. Los motivos habituales por los que los perros comen piedras son los siguientes:

  • Tu perro sufre estrés. Los perros que sufren ansiedad son susceptibles de llevarse todo tipo de cosas no comestibles a la boca. En la mayor parte de las ocasiones, esto se debe a la falta de ejercicio. Si es el caso, tu perro tratará de canalizar su energía mordisqueando muebles, plástico o cualquier objeto no comestible. Procura sacar a pasear a tu perro, al menos, 2 veces al día. Recuerda que existen razas como el teckel que necesitan salir a la calle más de lo habitual.
  • Trastorno de pica. Se trata de un síndrome que provoca la necesidad de ingerir material no orgánico, como las piedras. Esto supone un problema psiquiátrico que requiere de atención profesional para tratarlo.
  • Tu perro se siente solo. En casos extremos de soledad, los perros pueden demandar la atención de sus tutores de manera desesperada. Uno de los reclamos más habituales suele ser el de ingerir objetos como plásticos o piedras. De esta forma, aunque sea en forma de castigo o regañina, el perro consigue la atención que necesita.
  • Presencia de parásitos. Existen evidencias de que los perros, cuando tienen parásitos intestinales, tratan de eliminarlos ingiriendo plantas no comestibles como la hierba o, incluso, piedras. De esta forma, el perro se auto provoca vómitos, intentando eliminarlos.
  • Alimentación deficiente. Si tu perro no ve cubiertas todas sus necesidades nutricionales, es probable que trate de compensarlas ingiriendo todo tipo de objetos, como las piedras.

¿Cómo saber si mi perro come piedras?

Existen numerosos indicios que indican que tu perro podría estar ingiriendo objetos no comestibles como las piedras. Si tu perro es un cachorro, procura vigilarlo de forma exhaustiva, ya que son éstos los que tienen mayor riesgo de ingerir piedras o cualquier otro tipo de objeto. Vigila sus heces a menudo, ya que su cuerpo tratará de expulsar cualquier cuerpo extraño del intestino a través de ellas.

Por otro lado, procura prestar especial atención a los siguientes síntomas indicadores de que tu perro podría estar comiendo piedras:

  • Tu perro sufre vómitos, cólicos y tos severa.
  • Sangre en heces. Las piedras pueden generar obstrucción intestinal que, a su vez, podrían provocar estreñimiento o perforación del intestino. Esto podría verse reflejado en forma de sangre en las heces.
  • Alteraciones en el comportamiento. Es habitual que si tu perro ha ingerido piedras pueda comportarse de forma errática, presentar decaimiento y cansancio excesivo a causa del malestar general.
Mi perro come piedras
Los perros que comen piedras pueden sufrir trastornos como el de pica.

¿Cómo evitar que mi perro coma piedras?

Aunque comer piedras es un comportamiento impredecible e inevitable, es posible reducir las posibilidades de que se produzca si nuestro perro recibe toda la atención que necesita. También es fundamental que lo alimentemos como es debido, recurriendo a piensos de gama premium, que cubra todas sus necesidades nutricionales. Además, sacarlo a pasear entre dos y tres veces al día, es muy importante para reducir el estrés y la ansiedad.

Para complementar su rutina diaria, también es recomendable que estimules su mente con juegos de inteligencia para perros. Por otro lado, mantener su calendario de vacunas al día es fundamental para prevenir la aparición de parásitos intestinales que motiven la ingesta de piedras y otros cuerpos extraños.

¿Qué hacer si mi perro come piedras?

Si sospechas o tienes la certeza de que tu perro se ha tragado una piedra, lo más sensato es llevarlo al veterinario. Allí podrán evaluar la gravedad de su caso y establecer así las pautas oportunas.

En el peor de los casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para eliminar las piedras en caso de que sean grandes y puedan suponer un riesgo para la vida de tu mascota. En los casos menos graves, será el cuerpo del animal el que elimine la piedra a través de las heces.

Recuerda que las piedras pueden causar oclusión intestinal, lo cual puede poner en peligro la vida del perro. Por ello, ante la menor duda, es necesario recurrir a un veterinario.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo