Mi cachorro duerme mucho: ¿por qué?

Cuando adoptamos un cachorro es normal que nos sintamos abrumados ante la avalancha de inseguridad que suponen las nuevas responsabilidades. Especialmente si eres tutor primerizo, es habitual que produzcan dudas acerca del cachorro y su comportamiento. Uno de los aspectos que más llama la atención de la primera etapa de vida del perro es la cantidad de horas de duerme. Si tu cachorro duerme mucho y no sabes por qué, ¡sigue leyendo!

Artículo interesante: ¿Cuánto duerme un perro de raza pequeña?

¿Cuántas horas duerme un cachorro?

Si tu perrito es un dormilón, no te preocupes, pues es normal que los cachorros duerman mucho. Se estima que un neonato puede llegar a dormir entre 17 y 21 horas diarias durante las primeras 11 o 12 semanas de vida. A partir de ese momento, los perros comienzan a cambiar sus hábitos, realizando más actividad y mostrándose más juguetones.

Es muy importante que no despiertes a tu cachorro cuando esté durmiendo, incluso si lo hace durante muchas horas al día. Durante este tiempo, el perro consume mucha energía fruto del desarrollo de su organismo.

Fases del sueño del cachorro

Para que entiendas mejor por qué tu mascota duerme tanto, te explicaremos cuáles son las fases del sueño de los cachorros:

  • Durante la primera fase del sueño el cachorro se encuentra adormecido, aunque no plenamente dormido. Todavía puede responder a estímulos e, incluso, abrir los ojos intermitentemente. Sus pulsaciones permanecen estables.
  • En la segunda fase, los cachorros entran en un sueño ligero en el que dejan de responder a estímulos externos y sus pulsaciones se reducen considerablemente.
  • La siguiente etapa es la del sueño profundo, momento en el que el cachorro fija los conocimientos adquiridos durante el día y en el que se reduce su ritmo respiratorio y cardíaco.
  • La última etapa es la fase REM, la más conocida de todas ellas. Se trata de un periodo de gran actividad cerebral en el que los ojos del cachorro se mueven muy rápidamente. También se pueden producir movimientos en las extremidades fruto del inicio de los sueños.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo