Medicamentos tóxicos para perros

Muchos tutores cometen el error de suministrar medicamentos de uso humano a sus perros. Se trata de una decisión que puede causar daños irreparables e, incluso, la muerte de nuestras mascotas. Dado que el organismo de los perros difiere mucho del nuestro, la mayor parte de los medicamentos que utilizamos los humanos de manera cotidiana no son aptos pera nuestros peludos. Continúa leyendo y descubre cuáles son los medicamentos tóxicos para los perros.

También te puede interesar: Enfermedades típicas en perros pequeños

Medicamentos mortales en perros

El sistema digestivo de los perros es muy distinto al nuestro y, como tal, no está preparado para desechar muchos de los químicos que componen los analgésicos. A continuación te mostramos un listado de medicamentos nocivos para los perros.

Paracetamol

El paracetamol es un medicamento antipirético y analgésico prohibido para los perros. Una pequeña dosis de esta sustancia podría llegar a ser, incluso, mortal. Mientras que para los humanos el paracetamol es un medicamento inofensivo si se toma en pequeñas dosis, para los perros constituye un veneno que puede terminar con su vida. Visita este artículo para conocer más sobre los efectos del paracetamol en perros.

Ibuprofeno

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo que ayuda a calmar el dolor y la inflamación. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estos efectos beneficiosos son exclusivos del ser humano. De hecho, el ibuprofeno es un veneno para los perros, por lo que darle una sola pastilla podría tener efectos fatales en su organismo. Entre otros efectos perjudiciales, el ibuprofeno puede dañar la mucosa del estómago de nuestros perros, causando úlceras, perforaciones o peritonitis que pueden resultar mortales.

El ibuprofeno también puede dañar los riñones del perro de manera irreversible, ya que pueden provocar una insuficiencia renal aguda. Por lo tanto, si tu perro ha ingerido ibuprofeno, aunque sea en pequeñas dosis, debes llevarlo al veterinario inmediatamente.

medicamentos malos para los perros
Los medicamentos de uso humano suelen ser nocivos para los perros.

Tramadoll

El tramadoll es un analgésico tipo opioide, más fuerte que el paracetamol, que puede tener efectos secundarios adversos para los humanos. En cuanto a los efectos en perros, pueden resultar mucho más dramáticos, lo que lo convierte en un medicamento prohibido.

Aunque muchos veterinarios utilizan el tramadoll para sedar a los perros, se trata de un analgésico que debemos evitar a toda costa. Una simple desviación de algunos miligramos en la dosis podrían tener efectos mortales. Por lo tanto, en el caso de que sea necesario suministrar tramadoll a un perro para paliar algún tipo de dolor, la decisión debe ser dictaminada por un veterinario.

Alprazolam

Esta benzodiacepina, que se utiliza contra la ansiedad en humanos, es otro de los alimentos prohibidos para los perros. Mientras que en humanos puede causar somnolencia o ataxia como efectos secundarios, en los perros puede resultar mortal. Aunque mucho veterinarios recetan alprazolam para perros que presentan trastornos de ansiedad, existen otros medicamentos más recomendables que no presentan tanto riesgo. En cualquier caso, ha de ser el veterinario quien recete cualquier medicamento.

Zolpidem

El zolpidem es un fármaco hipnótico, análogo a las benzodiacepinas, que se utiliza en humanos para tratar trastornos del sueño. Se trata de un poderoso sedante que puede tener efectos devastadores en perros, por lo que debemos esconder estos medicamentos en un lugar seguro para que nuestro peludo no pueda alcanzarlas.

En dosis bajas, el zolpidem provoca un estado de letargo en nuestras mascotas. Dicho estado puede generarles un elevado grado de estrés al no entender qué les sucede. En dosis más elevadas, el zolpidem es tóxico y puede llevar a un perro a la muerte.

¿Por qué los medicamentos para humanos son tóxicos para los perros?

El organismo de los perros es muy diferente al de los humanos y, como tal, no son capaces de metabolizar los mismos compuestos. Al no poseer ciertas enzimas, los perros no pueden desechar de forma natural algunos de los componentes de los medicamentos, causando problemas en los riñones y el hígado. Hemorragias, úlceras o fallos hepáticos son solo algunos de los males que pueden afectar a nuestro perro si ingiere pastillas de consumo humano.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo