¿Los perros tienen memoria?


Curso de confección de ropa para perros

25$ 50$
Descuento por tiempo limitado
PerrosRazaPequeña.com ©

Una de las cuestiones que más intriga a nuestros lectores es la de saber si su perro tiene memoria. Es habitual que, durante el transcurso de un largo viaje, el dueño se pregunte si su perro le recordará tal como es. Aunque los humanos tenemos una gran capacidad para recordar, los perros lo hacen de manera diferente. A continuación te ofrecemos todo lo que debes saber sobre la memoria de los perros.

También te puede interesar: ¿Por qué los perros lamen?

Tipos de memoria en perros

Aunque existe gran divergencia de opiniones en este aspecto, diversos estudios han catalogado dos tipos de memoria en los perros: la memoria a corto plazo y la memoria asociativa.

Memoria a corto plazo

Los perros son capaces de recordar los hechos tal como ocurrieron durante un breve periodo de tiempo. Esto quiere decir que, si tu perro hace realiza una acción determinada, tan solo podrá acordarse durante unos 30 segundos. Es por ello que no podemos esperar demasiado tiempo para reaccionar ante un determinado comportamiento de tu mascota. Si lo haces, el efecto acción-reacción, quedará anulado, ya que tu perro no podrá asociar la causa-efecto.

Memoria a largo plazo o asociativa

Aunque no se le puede determinar memoria a largo plazo como tal, se trata de un tipo de memoria que le permite “recordar” tiempos pasados. Los canes no tienen recuerdos nítidos como nosotros, lo cual quiere decir que no es capaz de acordarse de una determinada experiencia y reproducirla en su cabeza. Sin embargo, el perro es un animal altamente sensitivo, y es capaz de almacenar sensaciones como un determinado olor, un dolor o un sentimiento cualquiera.

Por ejemplo, si tu perro tiene una mala experiencia con el agua desde cachorro, su memoria asociativa hará que tenga miedo al baño, aunque no será capaz de recordar la experiencia traumática de forma nítida.

la memoria asociativa en perros
Los perros recuerdan experiencias mediante la asociación.

La memoria según la raza

Como es obvio, existen grandes diferencias en la capacidad de memorizar de determinadas razas o ejemplares. Así, existen perros muy inteligentes con gran capacidad para recordar, como pueden ser los perros pastores o los perros cazadores. Estos canes tendrán más facilidad a la hora de aprender una determinada acción, ya que su memoria les ayudará a asimilar determinados conceptos de forma rápida.

Memoria por edad

Al igual que los humanos, los perros sufren una regresión en la memoria a medida que se hacen mayores. Este hecho es perfectamente natural, y vendrá acompañado de una merma en sus capacidades cognitivas. Siguiendo esta lógica, los perros tienen una memoria mayor cuando son cachorros, lo que les otorga una gran facilidad para el aprendizaje en este periodo.

La memoria por repetición

La mejor manera de enseñar a tu perro es mediante la repetición. Aunque no puede recordar hechos concretos, los canes son animales de costumbres, por lo que la repetición de una determinada acción servirá para que aprenda a desarrollar determinados comportamientos. Es por ello que la etología canina basa el entrenamiento en la repetición y en el refuerzo positivo, donde entra en juego la memoria asociativa.

¿Puede un perro olvidar a su dueño?

Existen numerosos casos de perros que, después de muchos años sin verles, han podido reconocer a sus dueños. ¿Quiere esto decir que un perro no va a olvidar nunca a su dueño? Sí, pero con matices. Aunque no existen evidencias científicas que lo demuestren, se cree que los perros que se reencuentran con sus amos muchos años después los reconocen gracias a la memoria asociativa. Esto quiere decir que, probablemente, no haya pensado en su dueño durante muchos años, pero el reencuentro le ha transmitido olores y sensaciones que su memoria asociativa ha podido identificar como placenteros. Esto provocará en el una reacción de alegría y reconocimiento que no necesariamente implica un recuerdo nítido de su dueño.

En definitiva, los perros son capaces de recordar a su dueño, aunque utilizan un tipo de memoria completamente diferente a la nuestra.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo