¿Los perros son celosos?


Curso de confección de ropa para perros

25$ 50$
Descuento por tiempo limitado
PerrosRazaPequeña.com ©

Aunque los sentimientos de los perros no son tan complejos como los humanos, pueden llegar a tener sensaciones muy próximas a las nuestras. Es por ello que nuestra actitud para con ellos ha de ser lo más cordial, sensata y respetuosa posible. Pero, ¿realmente los perros son celosos? Sigue leyendo y descúbrelo. Artículo interesante: ¿Por qué aúllan los perros?

¿Sienten celos los perros?

La respuesta no es sencilla. ¿Puede llegar a experimentar un perro una sensación de celos similar a la humana? La respuesta es no. Sin embargo, la evolución ha refinado los sentimientos de los canes de tal forma que les ayude a sobrevivir. Por eso, aunque de forma más primitiva, los perros son capaces de experimentar un sentimiento parecido a los celos.

Mi perro se cela de mi pareja

Aunque es una sensación desagradable, los celos son un complejo resultado instintivo ante una situación de peligro. En este caso, tu perro ve a tu pareja como un posible competidor. Y esto significa peligro. Ante el riesgo de quedar desatendido, los celos empujan al perro a actuar de manera posesiva, tratando de romper el contacto entre tu pareja y tú. No lo culpes, ya que tú eres su único amigo, el que le cuida y le alimenta, y es normal que su instinto actúe en contra de tu pareja.

Indicadores de que tu perro sufre celos

Existen claros síntomas que indican que tu perro puede estar sintiendo celos.
  • El perro trata de establecer contacto físico contigo cuando estás con otra persona.
  • Tu mascota trata de interponerse entre los dos cuando estableces una conversación.
  • El can ladra a la tercera persona.
Los celos también pueden producirse hacia bebés, niños, o cualquier persona que demande la atención de sus dueños.

¿Cómo evitar que mi perro tenga celos?

Es una situación complicada ya que, como dijimos, se trata de una reacción natural e instintiva que surge cuando la supervivencia está en juego. Por eso, tu perro debe entender que la presencia de una tercera persona no supone ningún peligro para él. Por eso, procura no desatenderle en ningún momento; haz que se sienta como uno más de la familia.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo