Curso de confección de ropa para perros
Existe la creencia de que todos los perros saben nadar. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en ello? Aunque todos hemos visto nadar a muchos perros, es un error generalizar y creer que todos saben hacerlo. A continuación te explicamos, con todo lujo de detalles, qué perros son buenos nadadores, cuáles no y qué aspectos debes tener en cuenta cuando un perro pretenda nadar.
¿Los perros pueden nadar?
Como norma general, podemos afirmar que los perros saben nadar de manera instintiva. Sin embargo, existen muchas razas que, por su morfología física, presentan serias dificultades para hacerlo. Mientras que los perros de mayor tamaño son buenos nadadores, los perros de raza pequeña no se desenvuelven con tanta soltura en el agua.
Si has visitado nuestra biblioteca de razas pequeñas, habrás podido comprobar que la mayoría de perros de este tamaño pueden desarrollar enfermedades relacionadas con la movilidad como la displasia de cadera, o problemas respiratorios. Si unimos a esto a la escasa tolerancia al ejercicio de sus extremidades, es fácil de entender el motivo por el que los perros de tamaño pequeño no nadan con soltura.
¿Qué razas de perros no pueden nadar?
Algunas de las razas a las que les cuesta mucho nadar son las siguientes:
- Pug carlino. Como sabes, los carlinos son perros susceptibles de desarrollar problemas físicos y respiratorios. Fruto de ello, son considerados como perros poco deportistas y con numerosos problemas de salud.
- Bulldog francés. Esta raza de perro es susceptible de sufrir braquicefalia, una afección que impide el correcto funcionamiento del sistema respiratorio.
- Shih tzu. Su hocico achatado puede hacer que sufra problemas respiratorios. Además, puede llegar a sufrir luxaciones de rótula que impidan el correcto movimiento de sus extremidades.
- Bulldog inglés. Al igual que los anteriores, el bulldog inglés tiene muchas posibilidades de sufrir problemas respiratorios.
- Lebrel italiano. Aunque tiene una gran capacidad física, la peculiar morfología de su cuerpo le impide moverse con soltura en el agua.
Muchos de estos perros suelen mover sus patitas cuando se acercan al agua. Por ejemplo, a la hora del baño es muy habitual que lo hagan antes de introducirse en la bañera. Este gesto no quiere decir que sepa nadar; se trata de una reacción instintiva que nada tiene que ver con sus habilidades acuáticas.

¿Qué perros saben nadar muy bien?
Otros perros son capaces de nadar muy bien e, incluso, bucear con soltura. Esto se debe a su capacidad física, su tamaño y la capacidad de sus extremidades. Incluso, hay algunos perros de tamaño pequeño que pueden llegar a nadar excelentemente. Algunas de las razas que saben nadar son las siguientes:
- Caniche. El caniche es un perro de aguas capaz de nadar con gran soltura. Incluso la variante pequeña de caniche puede desenvolverse con habilidad en el agua.
- Golden retriever. A los golden les encanta tanto nadar que pueden llegar a obsesionarse con el agua.
- Perro de aguas. Ya sea el perro de aguas español o portugués, se desenvuelve con gran habilidad en el agua.
- Terranova. Esta raza canadiense se caracteriza por su excelente talento a la hora de nadar.
¿Qué hacer si mi perro no sabe nadar?
Si tu perro no sabe nadar o no es un gran nadador, debes evitar extensiones de agua en las que haya corrientes o mucha profundidad. Por ejemplo, nunca es buena idea que un perro nade en mar abierto; incluso las razas que nadan muy bien deben evitarlo. Debes ser todavía más cuidadoso con aquellas razas que presentan problemas de movilidad.