¿Los perros pueden comer sardinas?

La dieta de los perros es muy diferente a la de los humanos y, como tal, debemos informarnos sobre qué alimentos son aptos para la alimentación de nuestras mascotas. Los perros son animales carnívoros cuya dieta principal debe estar basada en proteínas de alta calidad. Estas proteínas pueden encontrarse en el pienso o en la carne natural en el caso de la dieta BARF.

Uno de los alimentos ideales para nuestro perro son las sardinas, ya que son ricas en proteínas, omega 3, omega 6, vitaminas y minerales. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los beneficios de la sardina en perros.

¿La sardina es buena para los perros?

Las sardinas son una excelente fuente de proteínas para los perros. Además, poseen una elevada concentración de ácidos grasos como el omega 3 y 6, además de minerales y vitaminas del grupo B. Todas estas propiedades redundan en un mejor aspecto del pelaje del perro, unos correctos niveles de colesterol y una mejor prevención de enfermedades como la artritis o la diabetes canina.

Además, los perros que incorporan sardina a su dieta notan un mayor desarrollo muscular gracias a las proteínas y un mejor estado del cerebro debido a los ácidos grasos. Por todo ello, podemos afirmar que es bueno darle sardina a los perros.

¿Cómo dar sardinas a un perro?

La sardina es un buen complemento en una dieta equilibrada; sin embargo, esta no debe sustentarse solo en sardinas ya que, aunque son un buen aporte de proteínas, no cubre todas las necesidades nutricionales del perro. Por lo tanto, es recomendable que nuestro perro coma sardina alrededor de una vez por semana mezclada con su pienso habitual o con otros alimentos.

Los perros pueden comer sardina enlatada al natural. De hecho se considera la mejor forma de ofrecérselo, ya que viene sin cabeza. Es importante eliminar la espina dorsal antes, tanto cuando la sardina es enlatada como natural. Si es natural, además de eliminar las espinas, es recomendable congelarla durante 48 horas para eliminar posibles parásitos.

Por último, recuerda que la sardina no debe constituir en ningún momento la base de su dieta, por lo que te recomendamos recurrir a ella para utilizarla como premio o mezclarla con su pienso habitual.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo