Hoy en día son muchas las personas que tienen un perro en casa. Tanto es así que, prácticamente, podríamos decir que nuestros peludos son un miembro más de la familia. Es por ello que son cada vez más numerosas las dudas de dueños responsables que nos preguntan qué comida podemos ofrecer a nuestra mascota. Y es que, como sabes, no todos los alimentos son aptos para nuestros amigos caninos. Por ejemplo, el chocolate, es uno de los alimentos tóxicos para perros que debemos evitar en nuestra despensa.
Sin embargo, ¿qué ocurre con otros alimentos como el pescado? ¿Es el salmón o el atún realmente bueno para nuestro peludo? Continúa leyendo y descubre si los perros pueden comer pescado.
¿Es malo el pescado para los perros?
La respuesta es no. El pescado es una gran fuente de proteínas saludables y minerales beneficiosos para nuestro perro, como el fósforo o el calcio. Además, aporta vitaminas A, B, D y E y son bajos en grasas. Si hablamos del pescado blanco, son una gran fuente de vitaminas del grupo B, que repercuten beneficiosamente en el desarrollo cerebral y neuronal del perro. En cuanto al pescado azul, además de ser rico en vitaminas A, D y B, es rico en omega 3, que disminuye el riesgo cardiovascular.
Aunque se le puede dar pescado a los perros, debemos prestar atención a la especie y a la forma de cocinarlo. Y es que algunos pescados que por su elevada concentración de espinas no están recomendados para el consumo canino. A continuación te explicamos cuáles son.
¿Qué pescado es bueno para los perros?
Los pescados que mejor se adaptan a las necesidades nutricionales del perro son el salmón, el atún, la sardina, la caballa, la merluza, el bacalao y el arenque. Todos ellos son ricos en proteínas y nutrientes de calidad, y les proporciona una buena cantidad de minerales.
¿Cómo preparar pescado para los perros?
Lo ideal es que el pescado sea hervido o a la plancha. En ningún caso debe servirse frío o rebozado. Además, es necesario eliminar todas las espinas y desmenuzarlo antes de que nuestro amigo canino le hinque el diente.
Los perros también pueden comer atún o sardinas en lata, ya que no existe ningún tipo de contraindicación. Sin embargo, sí es recomendable que sea al natural, evitando latas con aceite de girasol, escabeche, etc.
Sin embargo, la mejor manera de que nuestro perro coma pescado es a través del pienso, ya que este contiene todas las proteínas que necesita. Si el pienso es de calidad, el origen de las proteínas será de carnes magras de pollo, pavo o pescado. Fíjate bien en la etiqueta y evita aquellos que indiquen “contiene subproductos de animales”.