¿Es bueno incluir pasta en la dieta de nuestro perro? Para responder a esta pregunta conviene distinguir qué alimentos son tolerables por los canes y qué alimentos son recomendables. Así, aunque los perros toleran la pasta como alimento, puede no responder de forma adecuada a sus necesidades nutricionales. Sigue leyendo para saber si los perros pueden comer pasta.
Artículo interesante: ¿Los perros son carnívoros u omnívoros?
¿Es bueno dar pasta a un perro?
Lo primero que has de saber es que los perros son animales originariamente carnívoros. Con el paso de los siglos, han ido adaptando su dieta a la de los humanos, por lo que hoy en día se les considera omnívoros por muchos expertos en nutrición canina. A pesar de todo, su dieta debe estar basada en proteína animal, es decir, en carne.
Como sabes, la pasta contiene muchos hidratos de carbono, por lo que no debemos basar la dieta de nuestro perro en este alimento. Si en algún momento no calculas bien la cantidad de pasta y decides darle el sobrante a tu mascota, puedes hacerlo siempre que sea de forma puntual.
Además, el estómago de los perros es delicado, y no digerirá la pasta tan bien como lo haría un humano. Por ello, te recomendamos que bases su dieta en proteínas de origen animal, grasas y minerales.
¿Cómo hacer pasta para perros?
Si por algún motivo en particular te ves en la necesidad de cocinar pasta para un perro, procura que la harina utilizada sea integral o de arroz, ya que facilitará su digestión.
La preparación es muy sencilla. Bastará con que pongas a hervir agua en una olla y, cuando empiece a burbujear, viertas la pasta y bajes el fuego un par de puntos. Pasados 10 minutos, escurre la pasta y deja que enfríe.
Antes de darle pasta a tu perro, te recomendamos que vayas al veterinario. Allí podrán supervisar la dieta que sigue tu mascota y podrán orientarte sobre la conveniencia de que coma pasta.
Síntomas de mala digestión
Es probable que tu can no digiera la pasta como es debido. En estos casos, es habitual que se produzcan vómitos, diarrea o decaimiento. Si sufre alguno de estos síntomas, elimina la pasta de su dieta inmediatamente y recurre al veterinario para que establezca una dieta acorde a sus necesidades nutricionales.