Muchos tutores se preguntan si sus perros pueden comer jamón. Se trata de una duda natural, ya que en muchos casos nuestras mascotas aprovechan las sobras de nuestra comida. Sin embargo, no todos los tutores saben que el sistema digestivo de los perros es diferente al de los humanos y que, por lo tanto, no pueden ingerir los mismos alimentos. Por ello, es necesario aclarar qué efectos tiene el jamón en el organismo del perro antes de introducirlo en su dieta. Continúa leyendo y descubre si el jamón es bueno para los perros.
Artículo interesante: ¿Los perros pueden comer paté?
¿Los perros pueden comer jamón serrano?
Existen muchos tipos de jamón y uno de los más comunes es el jamón serrano. El principal problema de este alimento es que, durante el proceso de curado, el jamón absorbe una gran cantidad de sal. La sal puede tener efectos devastadores en los perros si se consume de forma excesiva. Por ello, se trata de un alimento a evitar en la dieta de nuestro amigo canino.
Aunque en PerrosRazaPequeña no recomendamos su consumo, lo cierto es que muchas personas defienden los beneficios del jamón serrano en los perros. Si bien la concentración de sal de este alimento es muy elevada, también contiene colágeno, una proteína que interviene en el correcto funcionamiento de las articulaciones, el aspecto de la piel y su manto.
Si quieres que tu perro disfrute del jamón serrano de manera responsable, te recomendamos que le des huesos de manera ocasional en forma de premio. De esta forma, podrá disfrutar del sabor del jamón sin que suponga un perjuicio para su salud. Además, masticar el hueso del jamón le ayudará a mantener a raya el sarro y, en general, mejorará su salud bucodental.
Por otro lado, si finalmente decides darle jamón serrano a tu mascota, recuerda que debes dárselo crudo y nunca cocinado. Además, en ningún caso este alimento debe servir como base de la dieta principal. Bastará con que disfrute de un par de trocitos a la semana en días alternos.
¿Los perros pueden comer jamón cocido?
El jamón cocido o jamón de York es mucho más sano que el jamón serrano ya que contiene una concentración de sal mucho más baja. Por lo tanto, puedes darle pequeños trozos de manera intermitente en forma de premio.
Antes de introducir el jamón dulce en su dieta, debes tener en cuenta que un cambio brusco en su alimentación podría ser perjudicial para su salud. Por ello, es recomendable visitar al veterinario y seguir sus pautas antes de dar el paso. Darle pequeños trozos de jamón de forma progresiva y escalonada suele ser la manera más inteligente de introducir el nuevo alimento en su dieta.
El jamón cocido suele ser un ingrediente fijo en la mayoría de dietas naturales para perros. Si quieres conocer más información sobre este tipo de alimentación, visita nuestro artículo sobre la dieta BARF.
¿Los perros pueden comer pavo?
El pavo, al igual que el jamón de York, contiene muy poca sal, por lo que es tolerable para nuestro perro. Introduce el pavo de manera escalonada en su dieta para que su sistema digestivo pueda acostumbrarse a él. Aunque su consumo no es perjudicial, no es conveniente darle más de media loncha diaria. Recuerda que el mejor alimento que puedes darle a tu perro es el pienso, y que cualquier ingrediente adicional debe incluirse bajo la supervisión de un veterinario y en muy bajas cantidades.
Como sabes, los perros son animales carnívoros y, como tal, son capaces de digerir todo tipo de carne. Sin embargo, el proceso de curado en el caso del jamón puede ser perjudicial para su salud. Lo ideal en el caso de los perros es darles carne cruda o levemente cocida a fin de eliminar posibles patógenos. Si no es posible, procura facilitarle alimentos frescos que hayan pasado los preceptivos reconocimientos sanitarios.