¿Los perros pueden comer champiñones?

Los perros sienten curiosidad por multitud de alimentos y, como tal, es normal que te preguntes si pueden asimilarlos igual que lo hacemos los humanos. El champiñón es un hongo comestible muy habitual en nuestras despensas, que sirve de acompañamiento en multitud de platos europeos y americanos. Sin embargo, ¿son los champiñones comestibles para los perros?

Como sabes, el sistema digestivo del perro está adaptado para una variedad diferente de alimentos que el de los humanos. Estos animales son considerados como carnívoros no estrictos, lo cual quiere decir que pueden digerir alimentos distintos a la carne con ciertas limitaciones. Continúa leyendo y descubre si los champiñones les hacen daño a los perros y qué precauciones debes tener en cuenta.

¿Son buenos los champiñones para los perros?

El champiñón es un ser vivo que pertenece al reino fungi, es decir, que no está considerado ni planta ni animal. Se trata de un hongo muy común en España que se puede encontrar en multitud de zonas boscosas. Sin embargo, debes tener en cuenta que existen muchas especies de hongos venenosos en la naturaleza que debes saber identificar antes de recolectarlos para su consumo. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, la amanita phalloides.

Por otro lado, podemos encontrar hongos envasados o a granel en casi cualquier supermercado. Los perros pueden champiñones sin problema, siempre y cuando su origen sea de confianza. De hecho, pueden reportar múltiples beneficios como complemento a su dieta habitual:

  • Son bajos en calorías, por lo que previene el sobrepeso.
  • Contienen una gran cantidad de fibra, lo que mejora el tránsito intestinal del perro, le da más energía y le provoca una sensación de saciedad.
  • Sus vitaminas esenciales como la B1, B2, B3 y C, que mejoran el aspecto de su pelaje, el funcionamiento de su sistema nervioso y favorece el buen estado del sistema digestivo.
  • Aportan minerales como el fósforo, selenio, hierro y potasio.

¿Los perros pueden comer champiñones cocinados?

Sí, de hecho, es la manera recomendable de servir champiñones a nuestro perro. Lávalos a conciencia para eliminar posibles bacterias que puedan dañar su sistema digestivo. Después, saltéalas en la sartén con un poco de aceite hasta que estén cocinados. Recuerda que la sal es un compuesto prohibido para los perros, por lo que no es necesario condimentarlos. Lo mismo ocurre con la cebolla y el ajo, considerados alimentos tóxicos para los perros.

Otra forma de ofrecer champiñones a nuestro perro es cociéndolos y mezclándolos con su pienso habitual. Recuerda que los perros, al tratarse de animales carnívoros, deben basar su dieta en proteína de origen animal. Los piensos convencionales cubren todas sus necesidades alimenticias, por lo que, si decides darle champiñones, en ningún caso estos deben suponer la base de su dieta. Bastará con que no superen el 5% de su alimentación habitual, o que lo utilices de vez en cuando a modo de golosina o recompensa.

En definitiva, los champiñones son buenos para los perros siempre y cuando su origen sea de confianza y se sirvan cocinados, ya sea cocidos o a la plancha, y sin condimentar.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo