¿Los perros pueden comer calabaza?

La calabaza es una planta cucurbitácea de origen americano que se ha convertido en un alimento indispensable en nuestras despensas. Si, además, tienes un perro como mascota, es normal que te preguntes si pueden comerlo de manera habitual.

Los perros no tienen tanta sensibilidad al sabor como nosotros, por lo que son capaces de llevarse cualquier cosa a la boca. Por ello, es importante que conozcas si los alimentos que están a su alcance son comestibles para él, a fin de prevenir posibles intoxicaciones. En el caso de la calabaza, se trata de un alimento que los perros pueden comer, aunque con ciertos matices. Continúa leyendo y descubre si los perros pueden comer calabaza.

Artículo interesante: Alimentos tóxicos para perros: ¡evítalos!

¿Es buena la calabaza para los perros?

Sí, los perros pueden comer calabaza en cualquiera de sus variedades (violín, espagueti, bonatera, italiana, vasca, cidra, máxima, gris, potimarrón o dulce de horno), siempre y cuando sea adquirida a través de un supermercado o tiendas especializadas. La calabaza, en su estado natural, posee cucurbitacina, un compuesto que puede resultar tóxico para los perros. Cuando la hortaliza es cultivada por proveedores profesionales esta sustancia es desechada, lo que garantiza que los perros puedan comerla.

La calabaza es rica en fibra, hidratos de carbono y agua. Además, es un alimento bajo en calorías que contiene numerosos minerales, vitaminas y betacarotenos. Todo ello confiere a la calabaza propiedades beneficiosas para los perros:

  • Mejora el aspecto del pelaje.
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la visión.
  • Aumenta las defensas.
  • Favorece el tránsito intestinal.

En cualquier caso, no olvides que debes recurrir a un veterinario antes de introducir o eliminar cualquier alimento de la dieta habitual de tu mascota.

¿Cómo dar calabaza a los perros?

Aunque la calabaza no es tóxica para los perros, no puede constituir la base de su dieta habitual. Y es que estos animales son carnívoros no estrictos, lo cual quiere decir que su alimentación debe sustentarse en proteína de origen animal. En este aspecto, los piensos cubren todas sus necesidades nutricionales, por lo que la calabaza debe constituir, en todo caso, un pequeño complemento a su dieta. Lo recomendable es que le facilitemos, como máximo, una cucharada para perros pequeños y dos para los grandes. Si no tienes pensado darle calabaza todos los días, puedes ser algo más flexible con las cantidades.

los perros pueden comer calabaza
Las calabazas silvestres y decorativas son tóxicas para los perros.

La calabaza debe servirse cocida, al horno o al vapor y no debe condimentarse con ninguna sustancia, incluida la sal. La calabaza cruda puede provocar problemas gastrointestinales en tu perro. Es muy importante que te asegures que la calabaza es apta para cocinar y no decorativa, ya que la segunda contiene cucurbitacina que, como ya sabes, es tóxica para los perros.

También debes tener en cuenta que los perros pueden comer las semillas de la calabaza. De hecho, contienen vitaminas B3, B9 y minerales como el calcio, el zinc, el hierro y el potasio.

Síntomas de intoxicación por calabaza en perros

Si tu perro ha ingerido una calabaza silvestre o decorativa, es probable que se haya contaminado con cucurbitacina, un compuesto que se encuentra en las raíces y los frutos de las plantas cucurbitáceas. La intoxicación cursa con problemas gastrointestinales, que se traducen en vómitos y diarrea.

Si crees que tu perro se ha intoxicado con calabaza, debes llevarlo al veterinario más cercano en la mayor brevedad posible. No obstante, puedes recurrir al carbón activo como medida de primeros auxilios para impedir que el tóxico llegue a la sangre. Después, acude al veterinario rápidamente.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo