El aguacate se ha convertido, en los últimos tiempos, en uno de los alimentos indispensables de nuestras despensas. Y es que, en la actualidad, forma parte de los desayunos o brunch de muchos hogares y restaurantes.
Dada su creciente popularidad, es normal que te preguntes si los perros pueden comer aguacate. Aunque pueda parecer sorprendente, algunos alimentos que reportan beneficios a los humanos, pueden resultar tóxicos para los perros. Por desgracia, el aguacate es uno de ellos. Continúa leyendo y descubre más sobre los efectos del aguacate en perros.
Artículo interesante: Alimentos tóxicos para perros: ¡evítalos!
¿El aguacate es bueno para los perros?
El aguacate es bueno para los humanos. De hecho, es capaz de prevenir algunas enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el aguacate es un alimento tóxico para los perros que debemos evitar a toda costa. Y es que esta fruta, lejos de reportar beneficio alguno a su organismo, contiene un tóxico denominado persina que está presente en la cáscara y que se filtra hasta la pulpa.
En cantidades pequeñas, esta sustancia es inofensiva para los humanos. Sin embargo, para los perros este tóxico resulta potencialmente peligroso, pudiendo provocar vómitos, diarrea o enfermedades más graves como pancreatitis o cardiopatías.
Por otro lado, existen otros alimentos aptos para perros, como los arándanos, que podemos compartir con ellos en pequeñas cantidades. Visita nuestro artículo sobre qué frutas pueden comer los perros para conocer más información.
¿Se le puede dar aguacate a los perros?
El aguacate es dañino para los perros siempre y cuando se lo demos en su estado natural. Sin embargo, se ha demostrado que el aguacate procesado o deshidratado podría tener beneficios sobre los perros, ya que la persina se elimina al someterse a un proceso de calor o luz.
En este estado, el aguacate es una buena fuente de fibra, un nutriente indispensable en la dieta de nuestros peludos. En cualquier caso, no olvides que la alimentación de nuestro perro debe sustentarse en proteína animal y, para ello, no existe mejor opción que el pienso de calidad.