¿Los perros pasan frío?


Curso de peluquería para perros

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

Hoy en día es muy habitual encontrarnos multitud de perros paseando con sus tutores, ataviados con atuendos de lo más curiosos. Especialmente en invierno, son muchos los que creen que su perro estará más protegido con algo de ropa. Sin embargo, ¿es realmente necesario abrigar a un perro? En este artículo te lo contamos.

Artículo interesante: ¿Cómo hacer un patrón de ropa para perros?

¿Qué temperatura aguanta un perro?

No son pocas las personas que afirman sin despeinarse que los perros no pasan frío, ya que se adaptan a los cambios de temperatura mejor que los humanos. Aunque pueden tener parte de razón, no se debe, ni mucho menos, generalizar. Y es que, en función de la raza, la sensación de frío puede ser mucho mayor.

Existen razas nórdicas con densos mantos pensados para resistir muy bajas temperaturas. Estos perros no necesitan ningún tipo de atuendo para protegerse del frío, ya que su pelo actúa como protección natural. Sin embargo, no es menos cierto que existen razas con una densidad de pelo mucho más baja y un manto más corto. Algunos ejemplos de razas pequeñas que cumplen con estas características son el chihuahua o galgo italiano.

Como ya podrás imaginar, no existe una respuesta concreta a esta pregunta. Existen razas de perros que están perfectamente adaptadas a las bajas temperaturas, pudiendo resistir hasta -50ºC, mientras que otras pasarán frío con temperaturas mucho más suaves. Generalmente, un perro con el pelaje corto empieza a sentir frío a partir de los 10ºC, y se considera como un límite peligroso que la temperatura alcance los 0ºC.

los perros necesitan abrigo
Los perros de pelo corto son más sensibles a las temperaturas bajas.

¿Los perros necesitan abrigo?

El pelaje de los perros, por corto que sea, ya actúa de aislante natural. Sin embargo, las razas de pelo corto son propensas a sufrir más frío, lo que puede derivar en males mayores. Por ello, puede ser una buena idea abrigar a tu perro en las estaciones más gélidas, especialmente si no está acostumbrado a temperaturas bajas.

Has de prestar especial atención al frío cuando tu perro sea un cachorro o demasiado mayor. Durante estas fases de la vida, serán mucho más vulnerables a los cambios de temperatura, lo que repercutirá negativamente en su salud. Algunos síntomas de frío intenso pueden ser la tiritona, la piel seca, los movimientos lentos o la respiración agitada.

Por otra parte, si tu perro duerme en el exterior, te recomendamos que tenga a su disposición un refugio donde resguardarse en caso de temperaturas especialmente bajas, lluvia o nieve. De esta forma, se ahorrará algún que otro resfriado.

¿Los perros tienen frío si duermen fuera?

Como comentamos previamente, no es posible ofrecer una respuesta concreta a esta pregunta, ya que el umbral del frío es muy distinto en función de factores como la raza, la densidad del pelaje, etc. Sin embargo, la mayor parte de los perros empiezan a sentir frío cuando la temperatura baja de 10ºC, y puede resultar peligroso si esta alcanza los 0ºC.

No obstante, es muy importante tener en cuenta que los cachorros no pueden dormir fuera, ya que no tienen capacidad para regular su temperatura corporal igual que los adultos. Además, los cachorros no pueden estar en el exterior antes de ser vacunados, ya que son susceptibles a contraer enfermedades o parásitos.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo