La caspa en perros: prevención y soluciones

Al igual que nos pasa a los humanos, los perros son susceptibles de sufrir caspa. Aunque la caspa puede parecer inofensiva, es importante analizar qué causas la provocan y ejecutar el tratamiento adecuado. En este artículo te daremos algunos consejos útiles que te ayudarán a tratar la caspa en el manto de tu perro. ¡Continúa leyendo!

¿Qué es la caspa?

La caspa, también llamada furfurácea o pitiriasis, es una reacción del cuero cabelludo que afecta a un elevado porcentaje de perros. Se trata del desprendimiento de láminas de piel muerta que provocan picor y enrojecimiento en la piel. Aunque no suele ser motivo de preocupación, la caspa puede llegar a ser muy incómoda para tu perro.

Algunos perros son susceptibles de tener caspa de manera crónica, ya que producen una cantidad anormalmente elevada de hojuelas de piel muerta. La caspa es fácil de detectar, ya que constituyen pequeños “copos blancos” o escamas fácilmente visibles. En ocasiones, estos copos vienen acompañados de pérdida de cabello y pequeñas heridas en la piel.

Causas que provocan caspa en perros

Existen múltiples causas que provocan caspa en la piel de tu mascota. Entre ellas, una de las más importantes es la alimentación. Por otro lado, algunos peludos son susceptibles de sufrir caspa por ser propensos a tener la piel seca. A continuación te mostramos los principales motivos por los que tu perro sufre caspa:

  • Alimentación. Comer mal es una de las causas más importantes que provocan caspa en tu mascota. Te recomendamos recurrir a piensos que contengan pescado deshidratado, ya que el omega 3 favorece la salud de la piel y el cabello. Consulta a tu veterinario antes de hacer cualquier cambio en su alimentación.
  • Sequedad cutánea. Los perros que tienen la piel seca son más propensos a sufrir caspa. Esto puede deberse a un clima seco o a la propia predisposición del perro a tener sequedad en la piel. Las razas de perros de pelo corto, son las que más posibilidades tienen de sufrir piel seca.
  • Mala higiene. Una mala rutina en la higiene de tu perro podría provocar irritación y caspa en la piel de tu perro. A modo de ejemplo, la utilización de champús para humanos podría ser perjudicial para la piel de tu mascota, ya que tienen un pH distingo al nuestro. Por eso, te recomendamos la utilización de champús especiales para perros que respeten la salud de su piel. Tampoco es recomendable bañar a tu perro demasiado a menudo.
  • Dermatitis seborreica. Se trata de una alteración de las glándulas sebáceas que provoca una excesiva producción de grasa o sebo. Aunque no se conocen las causas que provocan la seborrea, puede deberse a la alteración de un hongo que se encuentra sobre la piel que metaboliza la grasa humana y se denomina Malassezia furfur.
  • Exposición a alérgenos. Estar expuesto a alérgenos como el polen o a ciertos alimentos puede favorecer la aparición de caspa en perros.
  • Otras causas. Otros factores menos comunes que provocan caspa son la exposición al polvo, la luz ultravioleta, el estrés o la presencia de ácaros.
la caspa perruna
Existen numerosos tratamientos contra la caspa canina.

¿Cómo tratar la caspa en perros?

Existen numerosos tratamientos para combatir la caspa en perros. La elección de uno u otro dependerá, principalmente, de las causas que la provoquen. Si la aparición de caspa se debe a la presencia de ácaros u hongos, es necesario que lo trate el veterinario. Algunos de los tratamientos que puedes aplicar son los siguientes:

  • Si la presencia de caspa se debe a un déficit nutricional, es necesario incorporar a su dieta piensos ricos en omega 3, zinc y vitaminas A y E. Para ello, puedes escoger piensos que contengan pescado. Recuerda que cualquier cambio en la dieta de tu mascota debe ser supervisada por un veterinario.
  • Cepilla a tu perro. De esta forma motivarás la producción de aceites naturales que influyen directamente en la salud de su piel.
  • Usa un humidificador. Si vives en climas secos, te recomendamos que compres un humidificador para tu hogar, evitando así que se seque su piel y, por ende, la aparición de caspa.
  • Utiliza un champú suave. Existen champús con el pH adecuado para la piel de tu perro. De esta forma, evitarás que se irrite su piel.
  • Calmantes. Si la causa que provoca la caspa es el estrés, utiliza calmantes bajo la estricta supervisión de un veterinario. Bajo ningún concepto has de darle ningún medicamento si no está aprobado por un profesional.

Remedios caseros contra la caspa en perros

Existen numerosos tratamientos caseros que, si bien su efectividad no está plenamente constatada, pueden ayudar a quitar la caspa en perros. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Aceite de oliva. Aplicarlo sobre su piel puede ayudar a solucionar los problemas de sequedad cutánea. Frótalo sobre su piel una vez al día y verás resultados pronto.
  • Vinagre de manzana. El vinagre ayuda a disminuir la irritación, evitando que tu perro se rasque y empeore el problema. Mézclalo con agua y aplícalo sobre su piel con algodón o un paño húmedo.
  • Harina de avena. Báñalo con agua y harina de avena para restablecer el equilibrio de la piel, evitando así irritaciones.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo