Aunque en los últimos tiempos los perros se han adaptado a la convivencia en pisos, su forma de vida y su naturaleza les inclina a mantenerse activos físicamente. Dado que los paseos, aunque necesarios, pueden llegar a resultar un tanto monótonos, los dueños buscan nuevas formas de mantener a su perro físicamente activos mientras se divierten. Una excelente forma de hacerlo es a través de juegos. Además de ser muy beneficioso para su estimulación física y mental, también fortalece la relación entre perro y dueño. ¡Continúa leyendo y descubre cuáles son los mejores juegos para perros activos!
Artículo interesante: Perros para personas con discapacidades
Lanzamiento de pelota
El lanzamiento de pelota es uno de los juegos clásicos para perros activos. Lleva a tu perro a un espacio abierto y lanza la pelota para que vaya a buscarla y te la devuelva. También puedes recurrir a otros objetos que realicen la misma función, como frisbees o boomerangs. En el mercado también existen máquinas lanzadoras de pelotas con las que tú y tu perro os lo pasareis en grande. Además de mantenerlo en movimiento, los juegos de pelota son una excelente forma de desarrollar sus habilidades e incrementar su agilidad.
El escondite
El escondite es otro de los juegos más populares para perros activos. Esconde una golosina, juguete o premio en algún lugar de la casa y pídele a tu perro que lo encuentre. Además de tratarse de un juego que mantiene a tu perro activo, es un juego muy estimulante a nivel mental, ya que ayuda a desarrollar su memoria y su inteligencia para interpretar y obedecer órdenes.
Agility
Agility es una modalidad de competición en la que los perros deben superar una serie de obstáculos. Una excelente manera de mantener a tu perro activo es la de improvisar un circuito agility en casa que tu perro debe superar. Puedes incluir túneles, barreras, rampas o pequeños puentes que mejorarán la coordinación, la agilidad y el estado físico de tu perro. Visita nuestra guía completa sobre entrenamiento agility si quieres saber más sobre esta modalidad de competición.
Aunque estos juegos son muy divertidos y excitantes, es importante asegurarnos de que se ejecutan en un entorno seguro. Asegúrate de que no existan objetos peligrosos en la zona donde se van a realizar los juegos y de que hay un adulto cerca para supervisarlos.
Conclusiones
En definitiva, existen numerosos juegos para perros activos que ayudarán a fortalecer el vínculo entre dueño y mascota. Además, se trata de una excelente forma de estimularlos tanto a nivel físico como mental. Por supuesto, los juegos que proponemos en este artículo son meros ejemplos que puedes adaptar en función de las necesidades de tu perro. Incluso, puedes inventarte juegos nuevos con los que pasarlo en grande con tu amigo de cuatro patas. ¡Comparte en los comentarios los juegos que realizas con tu perro para mantenerlo activo!
Bibliografía:
- “10 Fun, Impromptu Ways to Tire Out Your Dog”. Rover.
- “10 Indoor Games to Play With Your Dog”. PetMD.
- “Agility for Beginners: How to Get Started in Agility Training”. American Kennel Club.
- “10 Fun Games to Play with Your Dog”. PetMD.