Intoxicación por matarratas en perros


Curso de primeros auxilios para perros

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

El matarratas, rodenticida o raticida, es un producto de uso cotidiano especialmente diseñado para matar pequeños roedores. Pese a que su objetivo es acabar con alimañas de escaso tamaño, lo cierto es que este producto puede resultar altamente tóxico para cualquier ser vivo. El matarratas es un veneno de fácil adquisición que puede poner en peligro a nuestras mascotas. Continúa leyendo y descubre qué hacer su tu perro se intoxica con matarratas.

¿Es peligroso el matarratas para los perros?

El matarratas es un veneno que inhibe la síntesis de la vitamina K. En otras palabras, provoca la no coagulación de la sangre de los roedores. Esto quiere decir que, una vez ingerido, el rodenticida actuará lentamente sobre el cuerpo de la víctima, provocando hemorragias internas hasta su muerte.

Aunque el matarratas está diseñado para terminar con la vida de pequeñas alimañas, también puede resultar muy peligroso para los perros. Cuando un perro ingiere matarratas, sus probabilidades de sobrevivir son muy bajas si han pasado más de 60 minutos desde su ingesta. Por ello, es de vital importancia actuar con rapidez para evitar males mayores.

¿Qué hacer si mi perro come matarratas?

Por desgracia, es muy difícil saber si nuestro perro ha comido matarratas, ya que su acción es muy lenta y pueden pasar horas o días hasta la aparición de los primeros síntomas. Por ello, es importante que vigilemos a nuestro perro constantemente y evitemos que pueda llevarse a la boca sustancias sospechosas.

Lo primero que debemos hacer si nuestro perro come matarratas es acudir al veterinario rápidamente. Allí, nuestra mascota será sometida a diversas pruebas hematológicas que confirmarán o descartaran la ingesta de raticida.

Si nuestro perro ha comido matarratas y han pasado menos de tres horas, es probable que se le administren eméticos para que vomite el veneno. Un lavado de estómago o una solución de carbón activo son otras de las alternativas a la hora de eliminar el raticida de su organismo.

En los casos más graves, se le administrará vitamina K1 por vía oral hasta que los niveles de coagulación sean normales. Hasta ese momento pueden pasar varios días o semanas.

matarratas perros
La intoxicación por matarratas puede provocar hemorragias internas y, en última instancia, la muerte del perro.

Síntomas de ingesta de matarratas en perros

Los primeros síntomas de ingesta de matarratas son la aparición de pequeñas hemorragias en encías, sangre en heces u orina o moratones. También es probable que nuestro amigo canino se muestre apático, agotado y no tenga apetito.

Si tu perro presenta cualquiera de estos síntomas, debes acudir al veterinario en la mayor brevedad posible. Recuerda que si nuestra mascota es tratada antes de los 60 minutos tras la ingesta del raticida, sus probabilidades de sobrevivir son muy altas.

¿Cómo identificar matarratas?

Normalmente, el raticida suele presentarse en polvo con saborizantes que atraen a la potencial víctima. Por desgracia, no son pocas las personas que abandonan este producto en la calle sin ser conscientes del peligro que suponen para otras personas y animales.

Aunque el rodenticida puede ser fácilmente adquirido a través de internet, cada vez son más los países que endurecen su legislación con el objetivo de dificultar el acceso a este producto a personas con malas intenciones.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo