Aunque el infarto en perros no es habitual, existen muchos casos registrados de ejemplares que han sufrido esta dolencia. El infarto canino tiene causas y síntomas muy similares al de los humanos, por lo que en muchos casos casos es posible prevenirlo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el infarto en perros: cuáles son las causas y cómo reaccionar ante él.
Artículo interesante: Aumento de la frecuencia cardíaca en perros
¿Qué es el infarto canino?
La definición de infarto en canes es igual que la de los humanos. Un infarto es una falta de riego sanguíneo en órganos vitales como consecuencia de la obstrucción de un vaso sanguíneo. Esta obstrucción se forma a partir de coágulos o trombos que generan una reducción del caudal sanguíneo hacia los órganos vitales.
Esta reducción viene provocada, principalmente, por las placas de ateroma que se acumulan en las arterias a lo largo de los años de forma crónica. Como consecuencia, puede producirse un espasmo del vaso sanguíneo que reduce de manera momentánea el flujo de sangre.
Por otro lado, es probable que una de estas placas de ateroma se desprenda de las paredes de la arteria y se desplace a través del torrente sanguíneo hacia una zona más distal, donde el calibre es más estrecho, provocando una isquemia o falta de irrigación del tejido.
Tipos de infarto en perros
Aunque cualquier órgano es susceptible de sufrir un infarto, los que mayor incidencia tienen en la población canina son el de miocardio y, especialmente, el cerebral. A continuación definimos los principales tipos de infartos perrunos:
- Infarto de miocardio o cardíaco. Se trata de un infarto en el corazón provocado por una angina inestable -espasmo repentino- o una angina estable -trombo-.
- Infarto cerebral. Se trata de un tipo de infarto que se produce de la misma forma, con la diferencia de que se tapona el riego al cerebro.
¿Cuáles son las causas que lo provocan?
Como ya sabes, los infartos fulminantes en perros se producen por la obstrucción de los vasos sanguíneos que impiden el flujo de sangre hacia los órganos vitales por culpa de las placas de ateroma. Sin embargo, ¿qué puede provocar que el colesterol se acumule en las arterias? A continuación enumeramos las causas del infarto en perros:
- Hipotiroidismo.
- Enfermedades infecciosas.
- Males congénitos.
- Enfermedades metabólicas.
- Parásitos en las arterias.
- Obesidad.
- Problemas renales.
- Inflamación de los vasos sanguíneos.
- Tumores.
- Hipertensión.
Los infartos en perros mayores son más habituales, ya que la hipertensión, la diabetes, el colesterol y otros males asociados a los infartos, van vinculados a la edad.
Síntomas de infarto o paro cardíaco en perros
Saber reconocer los síntomas de un paro cardíaco en canes es fundamental para poder actuar con rapidez y reducir el riesgo de necrosis en los órganos vitales. Algunos de los síntomas que presentan los perros cuando sufren un infarto son los siguientes:
- Dolor intenso, que se vería reflejado por el decaimiento del animal.
- Vómitos.
- Incremento de la frecuencia cardíaca.
- Dificultades a la hora de respirar.
- Fatiga anormal sin causa aparente.

¿Cómo actuar ante un infarto canino?
Diagnosticar y actuar rápidamente para disminuir el tiempo de isquemia del tejido es fundamental si queremos mejorar el pronóstico del órgano vital. De no hacerlo, el tejido pasará rápidamente de la isquemia a la necrosis, provocando un fallo con consecuencias mortales.
Ante el infarto cerebral, es fundamental actuar con rapidez y revascularizar el vaso. Por ello, es muy importante acudir al veterinario en la mayor brevedad posible para que elabore un diagnóstico y adopte el tratamiento adecuado.
Prevención del infarto canino
Aunque en muchas ocasiones los paros cardíacos se originan por causas congénitas, es posible reducir las posibilidades de sufrir un infarto si nuestro perro adopta los siguientes hábitos:
- Realizar ejercicio con regularidad.
- Controles periódicos semestrales.
- Llevar una dieta equilibrada y saludable.
Recuerda que los perros de raza pequeña son propensos a la obesidad y, como tal, tienen posibilidades de sufrir embolias o infartos, por lo que es importante ser muy estrictos en lo que a sus hábitos se refiere.