Curso de confección de ropa para perros
El husky pomerania, también denominado pomsky, minihusky, pomsky zorro o pomerania siberiano, es una raza de diseño que surge del cruce entre un husky siberiano y un pomerania. Es importante destacar que el pomsky no es una raza reconocida por el FCI (Federación Cinológica Internacional), lo que implica que no es posible reclamar el pedigrí al criador. Si deseas saber más sobre el pomsky, ¡continúa leyendo!
¿Cómo es el pomsky?
Como ya habrás podido deducir, el pomsky es un cruce de pomerania con husky que pretende emular al husky original en formato más pequeño. Sin embargo, debido a la enorme diferencia física entre ambas razas, no es posible definir un estándar ni predecir las características de una camada. La altura del pomsky puede ser muy variable, aunque la media se sitúa en torno a los 30 cm. En cuanto a su peso, puede oscilar entre 4 kg y 15 kg.
El pomsky es una raza cuyo pelo puede llegar a ser muy denso y largo, así que prepara la escoba si deseas incorporar un ejemplar a tu unidad familiar. Por otro lado, las características más buscadas de la raza, además de su tamaño, son los ojos azules del husky y cola enroscada del pomerania.
Colores del pomsky
La mezcla entre pomerania y husky puede encontrarse en los siguientes colores:
- Blanco.
- Gris.
- Marrón.
- Negro.
Cualquier ejemplar que se desvíe de esta gama de color es probable que no se trate de un cruce real entre pomerania y husky.
Historia del pomsky
Antes de hablar sobre el origen del cruce de husky con pomerania, conviene repasar la historia de ambas razas por separado. Si eres lector asiduo de PerrosRazaPequeña, sabrás que el pomerania original es una raza aceptada por el FCI dentro del grupo 5 y considerada por la AKC como la raza más pequeña de perros nórdicos. Debe su nombre a la región polaca de Pomerania Central, y sus orígenes se remontan a la Antigua Roma. Aunque su antepasado era de mayor tamaño y se utilizaba como perro ganadero, con el tiempo evolucionó a lo que conocemos a día de hoy como pomerania.
Por otro lado, el husky es una raza reconocida por el FCI y encuadrada dentro del grupo 5, al igual que el pomerania. Se trata de una raza creada por la tribu Chukchi, en Siberia, hace más de 15000 años. En contra de lo que muchos creen, el husky fue siempre utilizado como perro de trabajo, siendo perfeccionado a lo largo de los siglos a través de diversos cruces con perros chacales y lobos árticos. Esta mezcla genética permitía al husky ser utilizado para recorrer largas distancias y acompañar a los hombres de la tribu durante las campañas de caza.
En cuanto al pomsky, se trata de una nueva raza de origen muy reciente y muy popular. Actualmente, la mezcla de pomerania con husky está muy demandada en países como Estados Unidos, lugar donde ha adquirido gran popularidad durante la última década. Sin embargo, en Europa todavía no está normalizada la creación de perros de diseño a través del cruce entre razas tan dispares.
Los motivos por los que muchos criadores están empezando a fomentar la cría de esta raza no es otro que el de obtener ejemplares de gran belleza y cubrir la creciente demanda de un mercado cada día más exigente.
¿Cómo es su carácter?
El carácter del pomsky puede llegar a ser muy variable, ya que se trata de un cruce entre razas totalmente opuestas. Mientras que el pomerania suele ser una raza amigable aunque territorial, el husky es más independiente y no suele tener tanto apego a sus dueños. Sin embargo, aquellos que tienen un pomerania siberiano como mascota afirman que se trata de una raza fácil de manejar, muy cariñosa y con la energía típica de los perros de trabajo.
En PerrosRazaPequeña creemos que el 80% del carácter de un pomsky adulto depende de la educación que se le brinde durante el primer año de vida. Es por ello muy importante acostumbrarlo a socializar con otras personas o animales a edades tempranas, así como adiestrarlo a través del refuerzo positivo.
¿Cómo adiestrar a un pomsky?
Adiestrar a nuestra mezcla de pomerania y husky no es una tarea sencilla, ya que se trata de una raza muy independiente que no suele hacer demasiado caso a sus tutores. En cualquier caso, con paciencia y tiempo es posible adiestrar al pomsky de manera efectiva.
Para que nuestra mascota asimile más rápidamente los entrenamientos, te recomendamos recurrir al refuerzo positivo. Se trata de una modalidad mucho más efectiva que permite al pomsky disfrutar de cada sesión. El concepto es sencillo: cada vez que el perro obedezca una orden, prémialo con un trozo de pienso. Incentívalo constantemente con la golosina para “forzarle” a ejecutar los movimientos que pidas mientras pronuncias la palabra clave.
¿Qué cuidados necesita un mini pomsky?
El mini pomsky adulto requiere los mismos cuidados que cualquier otra raza de perro. No obstante, el pomsky zorro es una raza que tiene muchísimo pelo, por lo que es muy recomendable cepillarlo, al menos, dos veces al día, especialmente durante las épocas de muda.
Higiene
En cuanto a su higiene, aunque son muchos los tutores que recomiendan bañarlo de forma periódica, tan solo debe hacerse cuando nuestro pomsky tenga un aspecto sucio o empiece a dar mal olor. El cepillado diario debería mantener a raya la suciedad. Cuando decidas darle un baño, te recomendamos utilizar productos de nuestra selección de champús especiales para perros. Recuerda que no debes utilizar, bajo ningún concepto, geles destinados a uso humano, ya que el pH de nuestra piel es diferente al de los perros y podríamos dañar su dermis.
Alimentación
A la hora de alimentar a nuestro pomsky siberiano, debemos tener en cuenta los mismos factores que con cualquier otra raza. Desde PerrosRazaPequeña siempre recomendamos adquirir piensos de gama premium, ya que contienen proteínas procedentes de carnes magras y, por lo tanto, son de mayor calidad. En el mercado existen alimentos especializados para perros cachorros, adultos y senior que cubren las necesidades alimenticias del perro en función de su etapa vital.
Si prefieres alimentar a tu pomerania siberiano con comida natural, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía sobre la dieta BARF, gracias a la cual aprenderás a alimentar a tu mascota de manera más saludable.
¿Es el pomsky la raza adecuada para mí?
El pomsky es un perro muy especial y no todas las personas están preparadas para convivir con un ejemplar. Debido a la herencia del husky, los pomsky son animales a los que les gustan las largas travesías y la naturaleza, por lo que debes estar dispuesto pasearlo varias veces al día. Es por ello que no es uno de los perros más adecuados para vivir en pisos, siendo recomendable para casas con jardín o espacios abiertos. Un pomsky que no practica actividad suficiente es susceptible de sufrir estrés y ansiedad.
En cuanto a la convivencia con niños, se recomiendan que estos sean mayores de 5 años, ya que no suelen fiarse de los más pequeños. Por otro lado, no se recomienda la convivencia del husky pomsky con roedores, ya que su instinto cazador podría causar problemas.

¿Dónde comprar un pomsky?
Los pomsky no están reconocidos como raza de manera oficial, por lo que no pueden ser comprados a criadores adscritos al FCI. Sin embargo, sí es posible obtener un pomsky del cruce de un husky siberiano y un pomerania con pedigrí.
Dado que encontrar un pomsky en una protectora de animales o una casa de adopción es prácticamente imposible (al menos en Europa), te recomendamos visitar, directamente, a un criadero profesional. Los criaderos responsables no suelen criar a más de 3 razas de manera simultánea y jamás te impedirá visitar sus instalaciones si se lo pides. Observa en qué estado se encuentran sus cachorros y pídeles ver al padre y a la madre. De esta forma podrás estar seguro de estar adquiriendo un husky pomerania original.
A la hora de obtener un pomsky, los criadores inseminan artificialmente a un husky hembra. El motivo es que el cuerpo de los pomerania hembra no soportaría la gestación de un perro de mayor tamaño y existirían dificultades físicas para llevar a cabo la copulación.
Si lo que deseas es un perro similar al pomsky pero más fácil de adquirir, te recomendamos echar un vistazo a perros de tipo spitz como el shiba inu.
Precio del pomsky
Los pomsky son perros muy raros y difíciles de criar, por lo que su perro suele alcanzar con facilidad los 800€. En función del ejemplar, el precio puede ascender hasta 1500€.
Enfermedades típicas del pomsky
En general, el pomsky es un perro sano. Sin embargo, es probable que herede algunos problemas de salud típicos del pomerania o el husky. Entre los más comunes se encuentran problemas oculares, cardíacos, dentales y articulares. Para prevenirlos, es recomendable que nuestro pomsky practique ejercicio con asiduidad y lleve una alimentación saludable.
Por otro lado, los pomsky son susceptibles de sufrir sobrepeso, al igual que a mayoría de perros pequeños. Prevenirlo es fácil, ya que bastará con que siga hábitos saludables.
Galería de imágenes del perro pomsky


