Si eres de los que estornudan solo con ver a uno de nuestros amigos peludos, ¡no te preocupes! Por suerte, existen perros de raza pequeña hipoalergénicos para los más sensibles. Por suerte, la mayoría de razas pequeñas son antialérgicas.
Artículo interesante: Convulsiones en perros: causas y qué hacer
Características de los perros de raza pequeña hipoalergénicos
Antes de mostrarte nuestra lista de perros de raza pequeña para alérgicos, has de saber que los médicos recomiendan no tener ningún tipo de perro si eres alérgico. Entre los síntomas más leves se encuentran el escozor en la piel o dificultades en la respiración. Si sueles sufrir episodios más intensos de alergia, lo ideal es que acudas a un alergólogo para que te haga un diagnóstico personalizado y te recete un antihistamínico.
Normalmente, lo que nos da alergia en los perros es la saliva, el pelo o la caspa. Existen razas antialérgicas que, por las características de su manto, liberan muy poco pelo. Esto los hace más aptos para la convivencia con personas alérgicas, lo que no quiere decir que existan razas completamente hipoalergénicas.
Si finalmente decides adoptar con un perro antialérgico, te ofrecemos una serie de consejos para minimizar sus efectos.

Consejos para convivir con perros si eres alérgico
Convivir con perros muy peludos puede no ser una gran idea si eres alérgico. A continuación te damos una serie de consejos para vivir con perros si tienes alergia:
- Mantén la casa limpia. Aunque un perro de raza pequeña para alérgicos no suelta excesivo pelo, es inevitable que lo haga. Por ello has de pasar la aspiradora continuamente y extremar la higiene. Procura no tocar la manta donde el perro se acueste, ya que la tela capta el pelo con mucha facilidad.
- En relación con el punto anterior, procura que la persona alérgica no realice las tareas de limpieza, ya que será inevitable que entre en contacto con su pelo. Evita que entre en su habitación o se suba al sofá.
- Mantén la casa ventilada. De esa forma no se quedarán partículas en suspensión que puedan provocar alergia.
- Baña a tu perro al menos una vez a la semana. De esta forma liberará pelo muerto y no lo soltará por toda la casa.
- Evita el contacto continuado. Aunque puedes acariciarlo sin problema, evita darle achuchones innecesarios
Por último, te recordamos que en PerrosRazaPequeña no tenemos potestad para elaborar diagnósticos ni recetar medicamentos. En el caso de que decidas adoptar un perro siendo alérgico, es necesario que lo consultes con un médico.
Lista de perros pequeños hipoalergénicos
En PerrosRazaPequeña, hemos elaborado un listado completo de perros pequeños que no dan alergia. A continuación te la mostramos:
Me gustaria que mi perro de raza pequeña, coma natural y no pienso, me pueden decir algo al respecto?
¡Hola!
Te recomendamos que visites este artículo, donde hablamos de la dieta BARF:
https://www.xn--perrosrazapequea-lub.com/dieta-barf-para-perros/