Golpe de calor en perros

Los golpes de calor son incrementos anormales de la temperatura corporal que puede tener consecuencias dramáticas. Habitualmente, se producen en lugares calurosos, poco ventilados y húmedos. Nuestros perros son susceptibles de sufrir golpes de calor en días de verano, especialmente después de realizar ejercicio intenso. En PerrosRazaPequeña queremos explicarte qué es el golpe de calor y cómo actuar si nuestro perro lo sufre.

Artículo interesante: ¿Por qué mi perro respira rápido y corto?

¿Qué es el golpe de calor en perros?

Los golpes de calor se producen cuando los perros no son capaces de mantener su temperatura corporal debido a un sobrecalentamiento. Dado que los perros autorregulan su temperatura corporal a través de la boca y no a través de la nariz, como los humanos, son más propensos a sufrir golpes de calor. Además, los perros no sudan, por lo que dependen de su respiración y las glándulas sudoríparas de las pezuñas.

Los golpes de calor en perros son mortales, por lo que debemos vigilar de cerca a nuestro amigo, especialmente durante el verano. En esta época los casos de golpes de calor mortales se multiplican, por lo que debemos ser previsores y no someter a nuestra mascota a ejercicio intenso o cualquier otro agravante.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor en perros?

Los perros que sufren golpes de calor presentan un cuadro clínico bien definido. Las principales señales que indican que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor son las siguientes:

  • Temperatura corporal elevada, superior a los 42ºC.
  • Vómitos y diarrea.
  • Respiración rápida y corta en forma de jadeo.
  • Saliva espesa y pegajosa, síntoma de deshidratación.
  • Pérdida de consciencia.
  • Astenia o pérdida de fuerza.
  • Temblores musculares.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Coloración azul de la piel y mucosas debido a la falta de oxigenación de la sangre.

Si tu perro sufre alguno de estos síntomas, te recomendamos que lo lleves urgentemente al veterinario.

¿Cómo actuar ante un golpe de calor en perros?

Aprender a tratar un golpe de calor en perros es vital para que las consecuencias no sean letales. Si tu perro sufre los síntomas previamente descritos, has de actuar inmediatamente para evitar que el problema vaya a más. El objetivo principal será rehidratarlo y hacer que recupere los azúcares y sales perdidos.

Si tienes la posibilidad de llevarlo al veterinario, hazlo inmediatamente. Durante el trayecto en coche, procura humedecer su cuello y cabeza con agua tibia. Si dispones de él, sitúa un cubo de hielo sobre su trufa y axilas. También puedes darle algo de beber, evitando que lo haga excesivamente y sin forzarle. Cuando su respiración llegue a un ritmo normal, sitúalo sobre una toalla húmeda.

Si no puedes disponer de vehículo de inmediato y necesitas practicar primeros auxilios, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo socorrer a tu perro ante un golpe de calor:

  • Traslada a tu perro a un lugar frío y sombreado. Evita su exposición al sol de inmediato.
  • Ponle un paño húmedo sobre la cabeza.
  • Si es posible, llena una bañera con agua fresca y báñalo para que la temperatura empiece a regularse. No eches hielo ya que el descenso de temperatura ha de producirse de manera paulatina para evitar la hipotermia. También puedes aplicar un paño húmedo sobre la cabeza y el cuello, sin envolverlo, si no tienes una ducha o bañera a mano.
  • Posteriormente al baño, aplicar un ventilador.

Cuando su temperatura corporal empiece a bajar, llévalo inmediatamente al veterinario para comprobar que ningún órgano interno haya sido dañado durante el golpe de calor.

Secuelas del golpe de calor en perros

Los golpes de calor en canes pueden tener consecuencias muy graves e, incluso, mortales. A continuación te mostramos algunas de las consecuencias del golpe de calor en perros:

  • Pérdida de sales y azúcares.
  • Hemorragia interna.
  • Ronchas en la piel.
  • Deterioro de la función hepática.
  • Daños cerebrales como el edema cerebral.

Los golpes de calor suelen tener graves consecuencias, incluida la muerte. Por ello, es fundamental que podamos llevar a nuestro perro al veterinario inmediatamente después de detectar los síntomas del golpe de calor.

Tratamiento veterinario del golpe de calor en perros

Una vez nos encontremos en el veterinario, éste llevará a cabo un tratamiento técnico con el objetivo de devolver la temperatura natural de su cuerpo de forma segura:

  • Administración de líquidos a temperatura ambiente.
  • Mojar el cuerpo del perro en ducha o bañera, aplicando ventilador.
  • Aplicación de masaje para favorecer la circulación.
  • Enfriamiento paulatino del cuerpo hasta alcanzar una temperatura corporal adecuada.
  • Utilización de jaulas de oxígeno o aislamiento con mantas si el veterinario lo considera necesario.
  • Administración de soluciones isotónicas.

Prevención del golpe de calor en perros

Dado que la mejor cura es la prevención, queremos ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a evitar que tu perro sufra un golpe de calor:

  • No saques a pasear a tu perro en las horas más calurosas del día.
  • Tener disponible agua fresca.
  • Pasear por zonas de sombra.
  • Evitar que haga ejercicio en exceso.
  • No lo dejes dentro de un coche. Si viajáis juntos, ten a mano toallas húmedas, hielo y agua si el coche no tiene aire acondicionado.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo