
La gingivitis es una enfermedad dental que nuestros amigos perrunos son muy propensos a sufrir. Una mala higiene dental, una alimentación deficiente y los malos hábitos, son el caldo de cultivo perfecto para que la enfermedad haga acto de presencia. Continúa leyendo para saberlo todo sobre la gingivitis en perros.
Artículo interesante: Mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho: ¿por qué?
¿Qué es la gingivitis en perros?
La gingivitis perruna es una enfermedad bucal que puede derivar en periodontitis. Sus síntomas, aunque variados, son difíciles de detectar para el que no la sufre. Sin embargo, es probable que puedas identificar una hinchazón inusual en las encías de tu mascota.
La gingivitis no es más que una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa y sarro. La placa aparece en los dientes debido a la acumulación de comida y bacterias alrededor de la pieza dental. Si no se elimina a tiempo, la placa de convertirá en sarro, una capa mucho más dura y adherente que será más complicada de eliminar. Por ello, prevenir la aparición del sarro es fundamental si quieres ahorrarte una visita al veterinario.
¿Cómo prevenir la inflamación de las encías?
Prevenir la gingivitis es mucho más fácil que curarla. Por ello, has de tomarte en serio la higiene bucal de tu mascota. Entre los factores que favorecen la aparición de sarro, se encuentran el tipo de pienso y su calidad y la higiene. Por ejemplo, los piensos húmedos, aunque más sabrosos, son más perjudiciales para tu mascota que los piensos secos, ya que favorecen la aparición de la placa bacteriana. Recuerda que no es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia. Por ello, el primer paso para prevenir la inflamación de las encías de tu perro es una buena elección del pienso.

Por otro lado, la higiene juega un papel fundamental en la salud bucal de tu amigo canino. Aunque lavar los dientes a un perro no es tarea fácil, te recomendamos utilizar snacks dentales para perros y que alimentes a tu amigo con piensos secos. Si es posible, trata de lavarle los dientes con pasta dental especial para canes. También puedes utilizar enjuagues dentales o anti inflamatorios si tu veterinario lo cree conveniente.
¿Qué hacer si mi perro sufre gingivitis?
La infección de las encías es muy peligrosa, por lo que conviene tratarla a tiempo si crees que tu perro se encuentra en esta fase. Algunos síntomas de la gingivitis son encías hinchadas y sangrantes, por lo que es conveniente realizar un chequeo preventivo de vez en cuando. Si la infección de las encías de tu perro no es tratada a tiempo, las bacterias podrían penetrar en el torrente sanguíneo afectando a otros órganos y agravando el problema. Por ello, tratarla a tiempo es de vital importancia.
Acude a tu veterinario más cercano y explícale el problema. Acto seguido, realizará una exploración oral a fondo y efectuará un diagnóstico preciso. Cuando haya confirmado que tu perro sufre gingivitis, procederá a sedar al animal y a limar la superficie de las piezas dentales. De esta forma, eliminará el sarro adherido al esmalte, solucionando el problema.
Si es demasiado tarde, es probable que la placa bacteriana haya dañado las encías de manera irreversible, haciendo que la sujeción de los dientes no sea la adecuada. En esos casos, podría ser necesaria una intervención quirúrgica que ayude a fijar las piezas dentales de nuevo.