Galgo italiano o Lebrel italiano

El Galgo italiano, también llamado Lebrel italiano, Piccolo Levriero italiano, Galgo miniatura o Galgo enano, es el más pequeño de todos los galgos. Según la clasificación FCI, pertenece al grupo 10 –Lebrels– sección 3 –Lebrels de pelo corto– y pertenece familia de perros miniatura.

Origen e Historia del Galgo italiano

El Galgo italiano enano es una de las razas más antiguas de la Historia. Así lo demuestran numerosas vasijas del antigo Egipto con dibujos de ejemplares muy similares al actual Lebrel italiano mini.

Upuat, Dios del inframundo para el antiguo Egipto, es representado en numerosas piezas de cerámica como un Galgo italiano. Esto nos da una idea de la importancia que llegó a tener este perro para los faraones.

También existen pruebas gráficas en cerámica de la existencia del Galgo italiano en Laconia -Grecia- hace más de 2500 años. Sin embargo, su hegemonía data de la época del Renacimiento en Italia, donde se convirtió en una raza muy valorada entre la aristocracia. Existen numerosas representaciones de artistas italianos y extranjeros del Lebrel italiano que datan de esta época.

Hoy en día, el Galgo Italiano miniatura es considerada una de las razas más elegantes del mundo, y su silueta es utilizada como reclamo en numerosas marcas de moda.

Características del Galgo italiano enano

El Lebrel italiano es sinónimo de elegancia y distinción. Es un perro cuadrado, de patas largas y cuerpo esbelto y estilizado. Su pecho profundo y su abdomen estrecho le han hecho ganarse un hueco entre las principales marcas de moda, siendo explotada su imagen en numerosas ocasiones.

Según el estándar FCI, el Galgo italiano pequeño ha de medir entre 32cm y 38cm, mientras que su peso no ha de ser mayor a 5 kg. No se hace distinción de tamaño o peso entre macho o hembra, siendo aplicable a cualquier sexo.

Muchos dueños de Galgos italianos denominan al Lebrel italiano pequeño como “Greyhound miniatura“, aunque está demostrado que genéticamente son galgos. El resultado de su tamaño es el sucesivo emparejamiento de Galgos cada vez más pequeños, dando lugar a una raza reducida.

Otra de las principales características del Galgo italiano es su velocidad. Debido a la morfología de su cuerpo, el Lebrel italiano puede galopar de tal forma que alcanza los 40km/h. Esto solo es posible gracias a su reducido abdomen, que le permite efectuar movimientos más extremos que otras razas a la hora de galopar.

Colores del Galgo italiano

Según el estándar FCI, los únicos colores admitidos para el Lebrel italiano son el negro, el gris e isabelino (amarillento o beige pálido) en todas sus tonalidades.

El color blanco solo se admite en el pecho y los pies. Ten en cuenta que ante cualquier variación de los colores mencionados, no estaremos ante un Galgo italiano reconocido oficialmente, ya que se considera que tendrá trazas de otras razas.

Carácter del Galgo italiano

El Lebrel italiano es una raza de perro muy afectuosa. Se trata de un animal que adora la convivencia con humanos, por lo que os cogerá cariño rápidamente a ti y a tu familia.

Notarás como, en la comodidad de tu hogar, el Galgo italiano se acerca constantemente para recibir caricias o, simplemente, recostarse a tu lado. Se trata de una de las razas de perros más tranquilas que no ladrará salvo que detecte algún peligro, por lo que tus vecinos pueden estar tranquilos.

Además, se trata de una raza muy inteligente, por lo que será más sencillo su adiestramiento.

Debido a su pequeño tamaño, suele ser tímido con otras razas. Para evitarlo, debemos acostumbrar a nuestro Levriero italiano a tratar con otros perros desde edades tempranas. Así irá creciendo forjando un carácter más extrovertido y dinámico.

El galgo italiano es una raza que necesita correr. Lo recomendado para esta raza es sacarlo a pasear unas 3 veces al día, preferiblemente en parques al aire libre para que pueda correr y estirar las patas. Recuerda que el perro Galgo italiano, pese a su tamaño, es una de las razas más rápidas, por lo que necesita moverse a menudo.

Galgo italiano sonrisa

Un Galgo italiano galopín es un Galgo feliz.

¿Cómo cuidar un Galgo italiano?

El Lebrel italiano necesita algunos cuidados especiales debido a su peculiar constitución. Recuerda comprarle un suéter para vestirlo durante el invierno, ya que esta raza nota mucho más el frío debido a su corto pelaje y al bajo nivel de grasa corporal.

¿Cómo alimentarlo?

El Galgo italiano, al igual que todas las razas de perros, necesitan recibir alimentación de calidad. Si lo alimentas adecuadamente, tu Lebrel italiano puede llegar a vivir hasta 15 años.

Aliméntalo con pienso seco de alto valor proteico y nutricional, que le aporte la energía necesaria para la actividad que necesita. Será suficiente con que le des pequeñas dosis de comida 2 o 3 veces al día si es hembra, y de 3 o 4 si es macho. Recuerda no sobre-alimentarlo, ya que comerá todo lo que le pongas en el plato. Mantener su alimentación a raya depende únicamente de ti. La dosis diaria recomendada para esta raza es de un máximo de 390 Kcal.

También es importante que acompañes la comida con agua fresca, aunque has de tener cuidado ya que tiende a beber demasiado. Cuando se acabe el agua durante la comida, no lo rellenes de nuevo.

¿Cómo bañarlo?

Al igual que todas las razas, has de tener especial cuidado a la hora de bañar a tu Galgo italiano enano para que no le entre agua en los ojos u orejas. Para evitarlo, puedes taponar sus oídos con algodón mientras efectúas el baño.

Utiliza siempre champú especial para perros sin acidez para evitar que se dañe su delicada piel. Recuerda que la piel de los perros es más sensible que la de los humanos, por lo que no puedes utilizar el mismo tipo de champú o gel.

Es conveniente cepillarlo antes y después de cada lavado, aunque en el caso el Lebrel italiano mini, al ser de pelo corto, no será algo fundamental.

Otro de los aspectos que debes tener en cuenta es que el Galgo italiano miniatura tiene tendencia a sufrir enfermedades dentales, por lo que es conveniente prevenirlas cepillándole los dientes a menudo. Para ello trata de tranquilizarlo y cepíllale los dientes con movimientos circulares. También recomendamos que uses “greenies” para masticar, que ayudarán a prevenir el sarro.

galgo italiano dientes

Cepilla los dientes de tu Galgo italiano a menudo.

¿Cómo educar a un Galgo italiano enano?

Al igual que todo perro pequeño, el Lebrel italiano enano necesita, sobre todo, refuerzo positivo a la hora de ser entrenado. Podrás educarlo en tareas sencillas como no defecar dentro de casa. Para ello, lo único que has de necesitar es aplicar un refuerzo positivo cada vez que haga algo bien. Si defeca en la calle y le premiamos con un poco de comida o caricias, asociará esa acción a una recompensa.

Si por el contrario decides aplicar refuerzo negativo, has de saber que esta técnica no funciona con los perros, por lo que tan solo conseguirás alterar su carácter y convertirlo en un perro tímido y huraño.

Cuando lo pasees, recuerda hacerlo con una correa martingale, ya que es capaz de liberarse de otro tipo de collares.

collar martingale para perros

Collar martingale para tu Galgo italiano.

Establece una rutina de paseos y comidas diaria sin alterarla. De esta forma tu Galgo italiano se acostumbrará fácilmente a sus tareas y le costará menos hacerlas. Cualquier alteración podría suponer dificultades para nuestra mascota.

Si, por otro lado, pretendes darle órdenes sencillas como “quieto”, ten en cuenta que el galgo tiene dificultades para sentarse. Deberás situar un premio visible y que no esté a su alcance, como un poco de pienso seco. Pon la mano encima de su cabeza y sujétalo del collar para que se quede quieto. En ese momento, libera a tu perro para que recoja su premio. En muy poco tiempo, tu Lebrel italiano entenderá a la perfección la lógica de tu orden.

¿Dónde comprar un Galgo italiano?

Has de saber que adoptar un Galgo italiano es una tarea muy compleja. Se trata de una raza muy demandada por la que la gente paga mucho dinero. Si tu intención es adquirir un perro mestizo, adoptar es una gran opción, pero si deseas un Galgo italiano mini, cómpralo.

Si pretendes comprar un Lebrel italiano, estas son las opciones de las que dispones:

  • Tienda de mascotas. Siempre desaconsejamos esta opción debido a las condiciones en las que son tratados estos cachorros en Europa del este. Llegan a España en condiciones muy malas, y normalmente su carácter se ve alterado debido al mal trato recibido. Por ejemplo, cualquier cachorro ha de estar con su madre durante 2 o 3 meses, y no se puede destetar antes.  De hacerlo, su carácter puede verse alterado en el futuro.
  • Criador profesional. Esta suele ser la mejor opción, aunque debemos tomar ciertas precauciones. Asegúrate de que estás ante un criadero de perros y no ante una fábrica de perros. Pide al criador ver sus instalaciones para ver el estado de los perros y exige ver a los padres. Desconfía ante cualquier excusa, ya que nadie debería tener problemas para acceder a esta petición. Por otro lado, el perro debe tener la cartilla de vacunaciones al día y es recomendable que nos lo entreguen con chip. El criador no ha de desentenderse del animal hasta al menos el año de edad, para ofrecer ciertas garantías.
  • Vendedor particular. Aunque esta opción es la más económica, también es la opción más insegura. Los timos abundan en los vendedores particulares. Ofrecen Galgos italianos falsos que, probablemente, se convertirán en Galgos de tamaño grande. O simplemente no tendrá la cartilla de vacunaciones al día o no tendrá pedigrí. Si decides recurrir a esta opción exige el pedigrí, la cartilla de vacunaciones y que te enseñe a los padres para asegurarte de que estás ante un Lebrel italiano auténtico.

Enfermedades más comunes

El Galgo italiano tiene una esperanza de vida de 10 años, aunque con una dieta saludable y ejercicio moderado puede llegar hasta los 15. Al igual que todos los perros, el Galgo italiano tiene cierta predisposición a padecer algunas enfermedades:

  • Torsión gástrica. Aunque esta enfermedad es mucho más habitual en la raza grande, el Lebrel italiano también puede sufrirla. Se trata de un vuelco fortuito del estómago debido, entre otras cosas, al reducido tamaño de su abdomen.
  • Displasia de cadera. Es una enfermedad que afecta a las articulaciones, impidiendo que el fémur encaje de manera correcta en la cadera. Esto provoca dificultades al andar y dolor.
  • Cáncer de huesos. Esta enfermedad hereditaria es difícil de controlar, por lo que deberás asegurarte de que los padres no la sufren para estar tranquilo.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo