No dejar a tu perro suelto en casa
Que no exista mala interpretación; tu perro debe estar suelto en casa. Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que tu cachorro debe entender que no siempre puede circular a su libre albedrío por el hogar, ya que todavía es demasiado pequeño. Para hacerle entender esto, lo idea es habilitar una jaula o un pequeño refugio. Esta jaula debe tener todas las comodidades para que no sienta que se encuentra una prisión. Por lo tanto, es importante que tenga juguetes y un lugar acolchado donde recostarse.Acceso a comida ilimitado
Como ya sabes, los perros comerán todo lo que le eches en el plato independientemente de sus necesidades nutricionales. Por ello, es muy importante que seas tú quien controle las raciones diarias de comida. Además, de esta manera transmitirás a tu perro de que eres tú quien le suministra el alimento, haciendo más fácil el establecimiento de jerarquías en el hogar.Dejarlo suelto por la calle
Tu cachorro no debe andar solo por la calle. Para mantenerlo cerca de ti, puedes llevar pequeños “cebos” en forma de golosinas o juguetes que atraerán a tu cachorro y lo mantendrán cerca de ti.Dejar que duerma contigo
Por muy tierno que nos parezca, no debemos dejar bajo ningún concepto que tu perro duerma en tu habitación. Desde pequeño ha de aprender a dormir solo, por lo que debe tener un lugar habilitado para ello. Si dejas que tu mascota duerma contigo se acostumbrará y no querrá dormir en otro lugar.Premios por malos comportamientos
Aunque normalmente lo hacemos inconscientemente, es habitual que los dueños de perros les demos recompensas por comportamientos inadecuados. Normalmente se corresponden con acciones que nos parecen graciosas o nos inspiran ternura, pero que distan mucho de un comportamiento adecuado.No invertir el tiempo suficiente en él
Al igual que las personas, los perros necesitan socializar. Dedícale el tiempo necesario y no olvides nunca sacarlo a pasear al menos dos veces al día. ¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas