El embarazo psicológico en perros

Si tienes una mascota, probablemente estés familiarizado con el concepto de embarazo psicológico en perros o pseudogestación. Si no es así, no te preocupes. En PerrosRazaPequeña, queremos poner a tu disposición toda la información que necesitas sobre este trastorno para que puedas hacerle frente. Continúa leyendo para saberlo todo sobre el embarazo psicológico en perras.

Artículo interesante: Esterilización en perros

¿En qué consiste el embarazo psicológico en perros?

El embarazo psicológico es un trastorno que se manifiestan en perras que acaban de terminar el periodo de celo. Durante esa fase, tu mascota estará sometida a desequilibrios hormonales que podrían provocar que tuviera los mismos síntomas que si estuviera preñada.

Las perras que sufren la pseudogestación, elevan sus niveles de estradiol -una hormona femenina que influye en la reproducción- y progesterona -hormona que se encarga de facilitar la implantación del embrión en el endometrio-. Debido a esto, podría tener síntomas propios de una perra embarazada sin llegar a estarlo, produciendo leche o alterando su comportamiento habitual.

Duración del embarazo psicológico

Lo más habitual es que el embarazo psicológico dure alrededor de 10 días y sus efectos remitan finalizado este periodo. La pseudogestación se manifiesta a partir del primer o segundo mes después de la época de celo.

¿Cuáles son los síntomas de la pseudogestación en perros?

Como ya mencionamos previamente, las perras que sufren embarazo psicológico pueden llegar a experimentar los síntomas propios de un embarazo real. Algunos de los síntomas más habituales son los siguientes:

  • Lactancia de pseudogestación: producción de leche a través de las mamas.
  • Alteración en el comportamiento, llegando incluso a aumentar su agresividad.
  • Alteración de la realidad. Es probable que tu perra confunda objetos inanimados como zapatillas o peluches con sus cachorros, por lo que tratará de llevarlos a un rincón para darles de mamar o mostrar actitudes maternales hacia ellos.
  • Aumento del cansancio. Al igual que las mamás de verdad, tu perra mostrará síntomas de fatiga.
  • Reducción de la confianza. Tu perra se volverá algo más huraña, por lo que tratará de evitar a la gente, incluso a sus dueños. Se trata de una actitud que adoptan las mamás para defender a sus cachorros.

Si tu perra sufre los síntomas propios del embarazo psicológico, no dudes en acudir a un veterinario. El primer paso es descartar un embarazo real. Posteriormente, se te indicará el tratamiento a seguir en caso de que sea necesario.

perra embarazo psicologico
Las perras con embarazo psicológico pueden llegar a mostrar actitudes hurañas.

¿Cuáles son las causas del embarazo psicológico en perros?

Durante el periodo de celo, las perras se preparan biológicamente para quedarse embarazadas. Por ello, cuando finaliza esta fase, el 60% de los ejemplares sufren los efectos del embarazo psicológico. Se trata de un mecanismo mediante el cual las hembras se preparan para cuidar de sus cachorros.

Algunos animales de la misma familia, como los lobos, también desarrollan síntomas similares a los de la pseudogestación. Cuando una loba se preña, es habitual que el resto de hembras de la manada produzcan leche. Se trata de un mecanismo de supervivencia que multiplica las opciones de sobrevivir a sus cachorros.

Tratamiento contra el embarazo psicológico en perros

En la mayoría de los casos no es necesario recurrir a tratamiento para cortar el embarazo psicológico, ya que los síntomas remiten a los 10 días. Si el caso de tu perrita es distinto y los síntomas persisten, lo más recomendable es recurrir al veterinario.

Si el profesional lo considera, es probable que recete algún medicamento para inhibir la síntesis de la hormona de la prolactina. De esta forma, los síntomas remitirán a los pocos días.

Consecuencias de la pseudogestación en perras

Las consecuencias de la pseudogestación no suelen revestir gravedad. En los peores casos, la perra sufrirá mastitis, una inflamación de los conductos galactóforos -las vías donde sale la leche-, consecuencia de la obstrucción de los mismos por la acumulación de leche. Se trata de un proceso bastante doloroso que debe ser tratado por un veterinario.

Evita que las perras se laman las mamas durante este periodo, ya que estimularán la producción de leche, favoreciendo los síntomas de la mastitis.

¿Cómo evitar el embarazo psicológico de los perros?

Por suerte, existen técnicas quirúrgicas que evitan que tu perra sufra la pseudogestación:

  • Ovariectomía. Consiste en un proceso mediante el cual se extirpan los ovarios de la perrita.
  • Ovariohisterectomía. Consiste en la extirpación quirúrgica tanto de ovarios como de útero.

Desde PerrosRazaPequeña recomendamos recurrir a la esterilización antes del primer celo, evitando así problemas de salud en el futuro.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo