El día 5 de marzo las autoridades de Hong Kong informaron sobre la detección de un “positivo leve” por COVID-19 en un perro, algo que no se había dado hasta la fecha. Tras el anuncio, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) emitió un documento con recomendaciones a seguir por parte de los tutores. Puedes verlo aquí. Entre las ideas destacadas, podemos mencionar las siguientes:
- Sigue sin haber evidencia de que los perros puedan transmitir o contraer el virus COVID-19.
- En el caso de que una persona esté infectada, ha de restringir el contacto con animales al igual que lo haría con cualquier persona. También es conveniente que utilice mascarilla y se lave las manos con frecuencia.
- Si tu perro presenta síntomas de la enfermedad y ha estado expuesto a personas infectadas, llama a las autoridades sanitarias antes de acudir al veterinario.
En el caso del perro de Hong Kong infectado por coronavirus, las pruebas arrojaron resultados poco concluyentes, ya que la cantidad de ARN de COVID-19 que se encontraron en las muestras no indican si se trata de particulas contagiosas o no contagiosas.
El coronavirus canino es una enfermedad vírica contagiosa que afecta al sistema digestivo del perro. Sin embargo, recientemente ha aparecido una nueva cepa denominada “coronavirus de Wuhan”, del que se desconocen sus efectos en mascotas. En este artículo te explicaremos cómo afectan los coronavirus a tu amigo canino y cómo podemos prevenir su contagio. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus en perros.
¿Qué son los coronavirus y cómo afectan a los perros?
Los coronavirus son una familia de virus, con un ARN característico, que pueden causar diversas afecciones en humanos, como bronquitis, resfriado común, o neumonía. En el año 2020, los virus del tipo coronavirus han adquirido gran popularidad debido a la aparición de una nueva cepa en la ciudad china de Wuhan, que se caracteriza por la presencia de un código genético formado por una sola cadena de ARN.
En el caso del coronavirus canino, se trata de una enfermedad vírica, infecciosa y contagiosa que afecta, principalmente, al intestino delgado. Aunque cualquier perro es susceptible de contraer la enfermedad, afecta en mayor medida a los cachorros. Se trata de un virus muy contagioso y común dentro de la comunidad canina que tiene una baja tasa de mortalidad y que no suele dejar secuelas si es tratada a tiempo.
Cabe destacar que la cepa del coronavirus canino no tiene nada que ver con el coronavirus de Wuhan, del que hablaremos a continuación.
¿Cómo afecta el coronavirus de Wuhan a los perros?
Con la reciente aparición de la nueva cepa asiática y el aviso de alerta de la Organización Mundial de la Salud -OMS en adelante-, muchos tutores se preguntan cómo afecta el coronavirus de Wuhan a los perros. Aunque todavía es demasiado pronto para conocer los detalles, la OMS afirma que no existe evidencia de que las mascotas transmitan el coronavirus de Wuhan, aunque recomiendan “lavarse las manos después de estar en contacto con animales”, a modo preventivo. De esta forma, también te protegerás frente a patógenos que se transmiten de perros a humanos, como el E. coli o la Salmonella.
Por otro lado, según la OMS, es recomendable evitar cualquier contacto con perros que vivan en lugares de riesgo, como mercados de animales vivos, de productos animales o lonjas. En estos casos, es necesario lavarse las manos de forma recurrente con agua potable y jabón y evitar llevarse las manos a nariz, boca u ojos.
Sin embargo, el epidemiólogo chino Li Lanjuan, uno de los mayores expertos del nuevo coronavirus y miembro de la Comisión Nacional de la Salud en China afirma, según el periódico China Daily, que “las mascotas pueden ser infectadas si salen a la calle y entran en contacto con personas, por lo que deben ser aisladas”. Por lo tanto, podría ser una buena idea tomar medidas de prevención.
¿Cómo proteger a mi perro del coronavirus de Wuhan?
En China, las máscaras antipolución para perros están adquiriendo una tremenda popularidad tras la aparición de esta nueva cepa de virus. Como comentamos previamente, la OMS es ambigua respecto a la posibilidad de transmisión del virus en animales domésticos, por lo que podría no ser necesario tomar esta medida preventiva.
En Pekín, un vendedor de máscaras antipolución para perros que ha multiplicado sus ventas por diez tras la aparición de esta nueva cepa de coronavirus afirma, según el New York Post, que “la gente presta mucha más atención a su salud y la de sus mascotas tras ver lo que está pasando” y que las máscaras “previenen el contacto directo del perro con personas infectadas o superficies“.
Máscaras antipolución para perros en España
En PerrosRazaPequeña hemos descubierto, tras un pequeño trabajo de investigación, que este tipo de máscaras también están disponibles en España a través de Amazon.es. Antes de continuar, has de saber que las mascarillas no garantizan protección frente a la enfermedad. Si finalmente te decantas por adquirir una unidad, te recomendamos echar un vistazo a este producto:
Por último, te recordamos que este artículo es meramente informativo y que en PerrosRazaPequeña no tenemos potestad para elaborar diagnósticos o prescribir recetas. Te invitamos a que visites a tu veterinario para resolver cualquier duda relacionada con la salud de tu mascota.
Fuente del artículo
- Experts: keep pets away from coronavirus sources. Puedes verlo en: https://www.chinadaily.com.cn/a/202001/30/WS5e3274a4a310128217273b43.html
- Chinese dog owners rush to buy coronavirus masks for their pooches. Puedes encontrarlo en: https://nypost.com/2020/01/30/chinese-dog-owners-rush-to-buy-coronavirus-masks-for-their-pooches/
- Novel Coronavirus (2019-nCoV) advice for the public: Myth busters. Puedes verlo en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters
- WHO recommendations to reduce risk of transmission of emerging pathogens from animals to humans in live animal markets. Puedes verlo en: https://www.who.int/health-topics/coronavirus/who-recommendations-to-reduce-risk-of-transmission-of-emerging-pathogens-from-animals-to-humans-in-live-animal-markets
- Chinese dog owners rush to buy face masks for their pooches amid coronavirus outbreak as experts warn pets could also get infected by the deadly disease. Puedes verlo en: https://www.dailymail.co.uk/news/article-7946487/Chinese-pet-owners-rush-buy-face-masks-dogs-amid-coronavirus-outbreak.html
- WSAVA se pronuncia tras las pruebas al perro que dio positivo por coronavirus. Puedes verlo en: http://www.diarioveterinario.com/texto-diario/mostrar/1840483/wsava-pronuncia-pruebas-perro-dio-positivo-coronavirus