A lo largo de nuestras vidas es muy probable que encontremos perros abandonados en la calle. Saber qué hacer en cada momento puede resultar fundamental para salvar la vida del animal. Mientras que muchos perros que parecen abandonados no lo están, a otros debemos ayudarles a encontrar a su dueño. Sigue leyendo para aprender a dónde llevar a un perro abandonado.
Artículo interesante: El ronroneo en perros: causas
He encontrado un perro abandonado: ¿qué hago?
Un perro abandonado es probable que se encuentre asustado. Por eso, debemos saber cómo actuar para que no reaccione de forma violenta. Si el perro tiene un buen aspecto y no denota agresividad, puedes intentar acercarte poco a poco. Es importante que en ningún momento realices movimientos bruscos que puedan llegar a asustarle. Para ganarte su confianza, puedes intentar lanzarle algo de comida.
Si, por el contrario, el aspecto del perro es desaliñado es probable que tenga alguna enfermedad. Si al acercarte notas que reacciona de forma brusca o huidiza, lo mejor es que no fuerces el acercamiento. En estos casos lo mejor es llamar a las autoridades pertinentes, ya sea a la policía, al servicio de recogida de animales o al ayuntamiento.
Revisa si el perro tiene identificación
Una vez consigas acercarte, has de comprobar si lleva o no identificación. Lo más habitual si se trata de un perro perdido es que lleve una chapa colgando de la correa con su nombre y un teléfono de contacto. Normalmente el dueño responderá y tan solo tendrás que esperar a que venga a recogerlo.
Sin embargo, puede darse el caso de que no tenga ninguna chapa identificativa. En este caso, es probable que tenga un chip. Para confirmarlo, puedes llevarlo a cualquier veterinario, donde lo escanearán gratuitamente y se pondrán en contacto con su dueño. Otra opción es llamar a la policía, que también dispone de métodos para leer el microchip e identificar a su dueño.
En algunos casos, la solución es mucho más sencilla. Espera un rato hasta que aparezca el dueño del perro o, simplemente, pregunta a algún vecino si conoce al animal. En muchos vecindarios es habitual que los perros campen a sus anchas y no por ello están perdidos.
¿Qué pasa si el perro no tiene identificación?
En ese caso lo más probable es que se trate de un perro abandonado. En este caso, lo mejor que puedes hacer es llamar a las autoridades para que se encarguen de él. Es habitual que en estos casos los perros sean enviados a una perrera municipal. Desgraciadamente, la mayoría de canes que terminan allí son sacrificados si su dueño no aparece en un tiempo prudencial -un par de semanas-. En otros casos, serán enviados a una protectora de animales, donde podrán vivir el resto de sus días sin ningún problema.
¿Puedo adoptar a un perro abandonado?
Si lo has llevado al veterinario y has confirmado que no tiene chip, podrás adoptar al animal. En estos casos, el veterinario establecerá una hoja de ruta para ponerlo al día en cuanto a vacunaciones y desparasitaciones se refiere. Una vez esté todo listo, podrás quedarte al perro en propiedad.
Así y todo, y dado que no conoces el pasado del animal, es probable que tenga un carácter difícil y no sea fácil educarlo. Valora bien todos los pros y contras antes de tomar una decisión tan importante.
¿Cuántos perros son abandonados al año?
Según un Estudio de Abandono y Adopción de la Fundación Affinity, son alrededor de 167.000 los perros abandonados anualmente en el mundo. Esta cifra ha conseguido mejorarse desde 2008, aunque todavía sigue siendo una cantidad alarmante.
Uno de los datos interesantes que arroja este estudio es que el 60% de los perros que se encuentran en la calle no son abandonados, sino que se han perdido y, en muchas ocasiones, pueden ser devueltos a sus dueños gracias al microchip.