¿Dónde acariciar a un perro?

Al igual que a las personas, a los perros les encanta que les acaricien. Se trata de uno de los mayores premios que podemos ofrecer a nuestra mascota, ya que les relaja y les libera de estrés. Para sus tutores, acariciar a su mascota también puede llegar a ser una experiencia de relax, ya que disminuye la presión arterial.

Por otro lado, acariciar a tu amigo canino crea lazos sentimentales duraderos entre tú y tu mascota. Sin embargo, ¿sabemos dónde acariciar a un perro para que disfrute al máximo? En este artículo te lo contamos.

¿Por qué es bueno acariciar a nuestro perro?

Acariciar a nuestro perro, además de crear y fortalecer el vínculo entre tutor y mascota, es un ejercicio de relajación necesario después de una larga jornada. Aunque puedes acariciar a tu perro en cualquier momento del día, lo ideal es que lo hagas después de un momento de excitación. Por ejemplo, una buena sesión de caricias después de haber dado un paseo y haber correteado un poco, le ayudará a disminuir sus niveles de estrés, ayudándole a dormir mejor.

Si, por el contrario, decides acariciarle durante la primera hora del día, puede ayudarle a afrontar la jornada más feliz y contento. Una sesión de 10 minutos de caricias y masajes al día es más que suficiente, ¡no te costará nada!

caricias perro despues de correr
Acariciar a tu perro después de correr puede ser una buena idea.

¿Dónde acariciar a un perro?

Se puede acariciar a un perro de casi cualquier forma, y todas ellas pueden ser igualmente correctas. Sin embargo, a veces adquirimos hábitos que distan de ser placenteros para nuestra mascota. Así, antes de proceder a darle un masaje, debemos tener claro que se trata de un momento de relajación, por lo que no debemos ser demasiado bruscos ni sobreexcitar a nuestro perro.

Algunos de los lugares predilectos para acariciar a nuestro perro son:

  • Detrás de las orejas. Se trata de una de las zonas más populares a la hora de acariciar a un animal. Sin embargo, el resto de la cabeza no suele ser una zona de placer para nuestro amigo.
  • Zona del pecho. Los que estéis acostumbrados a acariciar el pecho a vuestro perro sabéis lo placentero que puede llegar a ser para él. ¿A quién no le ha recibido su mascota poniéndose boca arriba?
  • Patas. Se trata de un área poco habitual a la hora de dar masajes. Sin embargo, las patas sufren día tras día al tener que cargar con el peso del animal. En ocasiones, una buena sesión de caricias o masajes en esta zona ayuda a liberar tensión acumulada.
  • Debajo de la barbilla. Se trata de una zona inexplorada por muchos, aunque muy placentera para nuestro can. Si no tienes confianza con tu mascota, podría no ser la mejor opción para empezar.
  • La cola. A tu perro le encantará que le acaricies la cola. Sé cuidadoso, ya que se trata de una zona sensible y podría asustarse si la agarras fuertemente o tiras de ella por equivocación. Procura acariciarle más hacia la base de la cola que hacia la punta.

Si te interesan más artículos como este, no dudes en visitar nuestra sección de cuidados.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo