Son muchas las personas que se han encontrado en la tesitura de qué hacer en caso de encontrar a un perro abandonado. Como sabes, existen dos lugares donde se alojan los canes en situación de vulnerabilidad: perreras y protectoras. Conocer la diferencia entre ellas te permitirá tomar la opción adecuada a la hora de adoptar a un animal. Continúa leyendo y descubre cuáles son las principales diferencias entre una perrera y una protectora de animales.
Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un perro pequeño?
¿Cuál es la diferencia entre una perrera y una protectora?
Conocer qué diferencia a una protectora de una perrera es un aspecto importante a la hora de decidir a dónde llevar a un perro abandonado.
Las perreras son entidades públicas que se dedican a rescatar a perros abandonados dentro de su área de influencia. La titularidad puede corresponder a un ayuntamiento, un municipio o una comunidad autónoma. Uno de los factores representativos de las perreras es que estas se sostienen con fondos públicos, es decir, a través de los impuestos de los ciudadanos. Sin embargo, también es posible que su adjudicación se designe a través de concurso público.
Dentro del organigrama de las perreras, es habitual encontrar a un veterinario y a otros trabajadores encargados del mantenimiento del edificio y cuidado de los perros.
En cuanto a las protectoras, se trata de entidades de titularidad privada. Esto quiere decir que se financia de manera altruista a través de una persona física o una empresa. Generalmente, los trabajadores de las protectoras son voluntarios que trabajan sin recibir una remuneración económica, sin obligación contractual y en su tiempo libre.
Otro aspecto importante que diferencia a las perreras de las protectoras es que estas últimas no tienen la obligación de rescatar a todos los perros abandonados que encuentran.
En el aspecto económico, las protectoras privadas pueden recibir subvenciones públicas, aunque se financian principalmente a través de sus socios o poniendo a la venta productos.
¿Cuál es la mejor opción para los perros?
Aunque tanto las perreras como las protectoras tienen como objetivo rescatar a perros abandonados, lo cierto es que existen diferencias sustanciales en el cuidado los animales.
Generalmente, las perreras tienen a su disposición un veterinario a tiempo parcial. Además, como tienen la obligación de rescatar a todos los perros que encuentran dentro de su área de influencia, es habitual que puedan albergar a cientos de ejemplares. Esta masificación provoca que la atención y cuidados que requiere cada uno de ellos no sea suficiente, lo que se traduce en fallecimiento y sacrificios de un gran número de perros.
Por otro lado, las protectoras ofrecen un trato mucho más especializado a cada perro, ya que pueden gestionar libremente su capacidad. Por ello, es habitual encontrar a etólogos y otros profesionales de la rama veterinaria dispuestos a ofrecer sus servicios a las protectoras. Además, el protocolo que siguen estas entidades a la hora de entregar una mascota a su nuevo dueño son mucho más estrictos que los de las perreras, ya que no tienen la necesidad de deshacerse de los animales.
¿Cómo son las instalaciones de acogida?
En cuanto a las perreras, las instalaciones constan de espacios divididos en patios y suelos de hormigón. Debido a su elevada masificación, es habitual que los perros apenas salgan a pasear, lo que genera estrés en los animales, potenciales peleas y riesgo de transmisión de todo tipo de enfermedades.
En cuanto a las protectoras, las instalaciones son similares, sin embargo, cuentan con un volumen reducido de perros. Esta particularidad provoca que reciban un trato más especializado y adaptado a la situación de cada ejemplar. Además, las protectoras cuentan con un servicio de acogida temporal que permite a los voluntarios acoger a perros en situación de riesgo hasta que encuentren a un nuevo dueño. Este servicio facilita la gestión de las protectoras y evita el desbordamiento de sus instalaciones.
¿Dónde adoptar a un perro?
Como habrás podido deducir, adoptar a un perro a través de una perrera es la opción ideal si lo que queremos es salvar la vida de un ejemplar. Recuerda que las condiciones de vida las perreras son muy duras y los animales corren riesgo de fallecer o sufrir distintas enfermedades.
Por otro lado, si lo que necesitas es adoptar a un perro con todas las garantías y papeles en regla, te recomendamos que lo adoptes a través de una protectora.
Me gusta mucho que ayudaran mucho, soy muy chiniador con los animales