Dieta blanda para perros

La dieta blanda para perros debe ser pautada por un veterinario. Se trata de una buena opción alimenticia cuando nuestra mascota sufre diarrea o problemas gastrointestinales que dificulten la absorción de nutrientes de la dieta convencional. Cualquier patología que afecte al aparato digestivo del perro podría derivar en una pauta alimenticia de dieta blanda si el veterinario lo requiere. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre este tipo de alimentación.

También te puede interesar: Dieta BARF para perros

¿Qué es la dieta blanda para perros?

Se trata de una alternativa alimenticia a la dieta convencional que consiste en facilitar la digestión a través de alimentos de fácil absorción. El objetivo de la dieta blanda es que nuestra mascota pueda satisfacer todas sus necesidades nutricionales facilitando el trabajo del aparato digestivo.

La dieta blanda está indicada tras una cirugía, enfermedad gastrointestinal, virus o cualquier trastorno que pueda afectar a su sistema digestivo. Sin embargo, ha de ser el veterinario el que paute esta dieta tras diagnosticar la afección. Es probable que, antes de empezar con ella, recomiende el ayuno del animal durante algunas horas, facilitándole únicamente acceso a agua potable. De esta forma, se reduce la inflamación del intestino, los gases y los movimientos peristáticos. También es importante que la dieta blanda evite la deshidratación de nuestra mascota.

Características de la dieta blanda para perros

Una dieta blanda ha de cumplir una serie de características para que cubra las necesidades nutricionales del animal mientras facilita la digestión:

  • La dieta ha de ser baja en grasa.
  • Deben evitarse ingredientes que causen intolerancia o alergia.
  • Para evitar las grasas o aceites, ha de cocinarse a la plancha, hervido o al vapor (nunca crudo).
  • La dieta debe contener un alto porcentaje de proteína animal.
  • No se deben utilizar aditivos.
  • Hay que deshuesar la carne antes de dársela a nuestro perro.

¿Qué ingredientes utilizar en la dieta blanda?

Los ingredientes que debemos utilizar en la dieta blanda para perros variará en función de la afección que presente. Como norma general, han de ser alimentos naturales, fácilmente digeribles y con alto valor nutricional. Si la ingesta de sólidos le produce mucho malestar, podemos empezar dándole caldo de aves de granja. A continuación te mostramos los diferentes tipos de dieta blanda adaptados a cada caso.

Recuerda que la dieta blanda para perros está indicada solo si así lo requiere un veterinario.

Dieta blanda para perros con diarrea

En estos casos debemos seguir una dieta que evite la deshidratación del perro, uno de los principales riesgos de la diarrea. Para ello, debemos emplear los siguientes ingredientes:

  • Pavo o pollo de textura blanda con arroz. La carne de conejo es válida, aunque te recomendamos evitarla ya que contiene pequeñas trazas de hueso difíciles de detectar que podrían causar ahogamiento.
  • Verduras, tubérculos o frutas como la zanahoria, patata, manzana o calabaza. Ten en cuenta que los perros no pueden comer cualquier tipo de vegetal o fruta. Echa un vistazo a este artículo sobre alimentos tóxicos para perros.
  • Añade caldos de carne o verdura para evitar la deshidratación.

Si deseas conocer más detalles, echa un vistazo a los mejores alimentos para perros con diarrea.

Dieta blanda para perros con gastritis

La gastritis es una irritación de las paredes del estómago que pueden causar náuseas y vómitos. Al igual que en el caso de la diarrea, la dieta debe estar orientada a evitar la deshidratación del can. Los ingredientes ideales de una dieta blanda para perros con gastritis es la siguiente:

  • Proteína de origen animal, como la carne magra de pavo o pollo.
  • Arroz blanco para favorecer la digestión.
  • Jengibre para reducir las náuseas y vómitos.
  • Caldos de carne y verdura para evitar la deshidratación.

Dieta blanda para perros operados

Los perros que acaban de pasar por el quirófano también son susceptibles de recibir una dieta blanda. En estos casos, la dieta irá enfocada a que nuestra mascota recupere el apetito lentamente:

  • Pollo hervido sin sal en agua. Se trata de una manera excelente de hidratar y cubrir las necesidades proteínicas de nuestra mascota.
  • Alimentos probióticos como el yogur.
  • Carne con bajo contenido en grasa como el pavo.

¿En qué proporción debo añadir los ingredientes?

Lo habitual es que la proteína animal se añada en un 70%, mientras que la parte vegetal no debe superar el 30%. Recuerda que tanto la carne como la verdura ha de estar cocinada y no debe contener ningún tipo de traza sólida como el hueso.

¿Cuántas veces al día debe comer nuestro perro dieta blanda?

Dado que la dieta blanda está orientada a facilitar la digestión de nuestro amigo canino, lo ideal es que se le de en varias tomas diarias. De esta forma, su aparato digestivo podrá adaptarse de manera progresiva a la ingesta de alimentos. 4 tomas pequeñas diarias puede ser un buen punto de partida.

¿Cuánto debe durar la dieta blanda?

Depende de la afección de nuestro perro y de la capacidad del mismo para adaptarse a su dieta habitual. Lo normal es que la dieta blanda perdure en el rango de varios días a semanas. Lo ideal es que poco a poco se vaya incorporando la dieta habitual a la blanda, hasta que nuestro perro la tolere completamente.

Recuerda que la información facilitada en este artículo es meramente orientativa y que ha de ser el veterinario quien paute una dieta de este tipo para nuestro perro. Cualquier cambio en los hábitos alimenticios de nuestro can ha de realizarse bajo la estricta supervisión de un profesional.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo