
El dandie dinmont terrier, también denominado dandie, es una raza de perro miniatura clasificada por el FCI como grupo 3 –terrier– sección 2 –terriers de tamaño pequeño-. Continúa leyendo y descubre todo sobre la raza.
Artículo interesante: ¿Cómo conseguir un perro pequeño?
Origen del dandie dinmont terrier
Aunque incierto, se cree que el dandie pudo surgir en Escocia, en la frontera con Inglaterra. Como muchas otras razas, el dinmont terrier servía fielmente a los cazadores escoceses del siglo XVIII, haciendo gala de un excelente instinto para la caza de pequeñas criaturas como las nutrias o los tejones.
Se cree que fue James Davidson, agricultor escocés del siglo XVIII, quien poseyó uno de los primeros ascendientes del dandie moderno. Su vida fue adaptada en el libro de “Guy Mannering”, de Sir Walter Scott, cuyo protagonista recibía el nombre de dandie dinmont. Como en la vida real, este personaje era dueño de dos terriers llamados Pepper y Mustard.
Dada su particular fisionomía, se cree que el dandie dinmont puede ser pariente lejano del dachshund. Aunque no se sabe con exactitud, dicha teoría fue rechazada por numerosos expertos de la época.
Durante el siglo de oro del dandie dinmont terrier -XVIII y parte del XIX- la raza gozó de gran popularidad. Tanto fue así que el propio Luis Felipe I de Francia fue poseedor de dos ejemplares, mientras que la reina Victoria fue merecedora de uno. A día de hoy el dandie es famoso entre los actores de Hollywood, donde es considerada como una raza muy exclusiva.
Actualmente, el dandie es una de las razas de perros menos comunes de Gran Bretaña. Dado que apenas se registran 200 ejemplares al año, este terrier está catalogado como raza vulnerable según The Kennel Club. Para que pueda ser catalogado como tal, es necesario que exista un registro menor a 300 ejemplares en el año natural.

¿Cómo es el dandie dinmont terrier?
Cuando hablamos del dandie, hablamos de una raza de perro especial tanto por su físico como por su carácter. A un aspecto entrañable debemos unir un carácter propio de los perros cazadores más exquisitos. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre él.
Características físicas
Como habrás podido observar, el dandie dinmont terrier tiene un aspecto físico muy peculiar. Posee una mata de pelo densa y rizada sobre la cabeza muy característica. Además, sus ojos redondos, grandes y negros denotan una permanente expresión de curiosidad.
En cuanto a su cuerpo, el dandie hace gala de un aspecto similar al dachshund. Posee piernas cortas pero poderosas, mientras que su cuerpo alargado le permite olfatear fácilmente a ras de suelo. Esto lo convierte en una buena raza para el ejercicio de la caza menor. Su peso oscila entre los 8kg y 11kg.
Otra de las particularidades del dandie dinmont es la configuración del pelaje. Sin llegar a ser de pelo duro, esta raza hace gala de un manto espeso y algo encrespado. Es por ello que la raza se adapta perfectamente a climas templados o fríos.
Carácter del dandie dinmont terrier
Como buen terrier, al dandie le encanta explorar. Dado que tiene antepasados cazadores, se trata de una raza que necesita dar largos paseos diarios. En su afán de curiosidad tratará de explorar todo lo que lo rodea. Esto hace que su carácter sea muy independiente y, en ocasiones terco.
Sin embargo, el dandie dinmont terrier es un perro ideal para las familias. Se trata de una raza muy cariñosa, lo que la convierte en apta para la convivencia con niños. Tan solo deberás educar a tu pequeño para que no vea al dandie como un juguete, ya que podría ocasionarle algún daño.
El dandie no es uno de los perros más inteligentes. Ocupa el puesto 62 en la escala de inteligencia de Stanley Coren, lo que significa que necesita entre 40 y 80 intentos para asimilar una orden. Esto quiere decir que deberás ser paciente y cariñoso con tu dandie dinmont terrier.

Tipos de Dinmont terrier
Aunque existe una única raza de dandie, podemos encontrar a la misma en 2 colores aceptados por el FCI:
- Color pimienta o pepper: se trata de una mezcla de color azul y plata. Según el FCI, el color ha de ser uniforme en todo el cuerpo, mientras que ha de mantener el característico pelo de la cabeza de color blanco.
- Color mostaza o mustard: el tono es más rojizo, y también debe extenderse de manera uniforme. Sin embargo, las patas serán de un tono más oscuro que el pelo de la cabeza, que tirará hacia tonos más blancos.
¿Cómo cuidar al dandie dinmont terrier?
Los perros especiales necesitan cuidados especiales. El dandie no puede ser menos, por lo que te ofrecemos los mejores consejos para mantener a tu dinmont terrier en perfectas condiciones.
¿Cómo cuidar su pelo?
Como ya sabes, el dandie alterna un pelo duro y encrespado en el cuerpo con una mata rizada, densa y sedosa sobre la cabeza. Esto hace que el cuidado del pelo sea mucho más exhaustivo si cabe. Deberemos pasarle el cepillo al menos una vez al día, mientras que requerirá cuidados profesionales al menos 2 veces al año. Para ello, acude a una peluquería canina.
¿Cómo bañarlo?
Antes de proceder con el baño, deberás pasarle un cepillado que elimine los principales nudos del cabello. Posteriormente, empápalo y enjabónalo con champú especial para perros. Dado que posee un moño de pelo sedoso y rizado, es recomendable que apliques un acondicionador especial. Recuerda no utilizar nunca productos para humanos, ya que el pH de la piel de tu mascota es completamente distinto al nuestro.
¿Cómo alimentarlo?
El dandie dinmont terrier no necesita ningún tipo de alimentación especial. Bastará con alimentarlo con cualquier pienso para perros de calidad. Es importante que el pienso que escojas tenga una alta proporción de carnes magras como el pollo o la ternera, y una baja concentración de cereales. Esto es, las proteínas han de estar en una proporción mayor que las grasas o los carbohidratos.
¿Cómo adiestrar al dandie dinmont terrier?
Como siempre recomendamos, cualquier raza de perro ha de ser educada mediante el refuerzo positivo. Con el dandie debemos ser especialmente estrictos en este aspecto, ya que se trata de una raza de lento aprendizaje.
Previamente comentamos que ocupa el puesto 62 en la escala de Stanley Coren. Esto significa que necesita muchas repeticiones para aprender una orden. Si quieres agilizar el proceso, es muy importante que el refuerzo positivo esté siempre presente. Has de recompensar a tu dandie dinmont terrier cuando consiga su objetivo. De esta manera, el dandie asimilará los conceptos con mucha mayor rapidez.
Para recompensarlo, puedes recurrir a los siguientes trucos:
- Dale trocitos de pienso cuando realice una buena acción.
- Acaríciale insistentemente.
- Dedícale buenas palabras. Los perros son capaces de distinguir emociones por nuestro tono de voz.
Por otra parte, es importante que mantengas la compostura durante el entrenamiento. Esto significa que debes mantener la voz firme y seria mientras no ejecute una orden. Es normal que te topes con situaciones graciosas o divertidas durante el adiestramiento, pero debes transmitir autoridad. Si no lo haces, corres el riesgo de que reine el “síndrome del perro pequeño”, que convertirá a tu can en un pequeño tirano.
Precio del dandie terrier
Aunque el precio puede ser muy variable si hablamos de un perro de compañía o de competición, el dandie dinmont terrier es un perro caro. Su precio puede oscilar, en el mejor de los casos, entre los 1000€ y los 1500€.
¿Dónde comprar un dandie dinmont terrier?
Aunque siempre recomendamos adoptar antes que comprar, el dandie es prácticamente imposible encontrarlo en una casa de adopción. Por ello, la siguiente opción ha de ser siempre la de un criador de perros especializado. Evita a toda costa las tiendas de mascotas, ya que las condiciones de estos perros desde que nacen hasta que son llevados a la tienda dejan mucho que desear.
Salud del dandie dinmont terrier
Esta raza es propensa a sufrir ciertas enfermedades. Aun teniendo un ejemplar sano, es habitual que un dandie sufra los siguientes males:
- Problemas en la columna vertebral. Debido a su peculiar morfología corporal, el dandie puede sufrir daños en los discos intervertebrales.
- Hipotiroidismo. Se trata de un mal que afecta a la glándula tiroides, impidiendo la correcta formación de la hormona tiroidea.
- Epilepsia. Provoca convulsiones repentinas, sin previo aviso y sin motivo aparente. Si sufre algún ataque, acude al veterinario inmediatamente.