Aquellos que tienen un perro como mascota sabrán que es posible llegar a quererlos tanto como a una persona. Por ello, muchos se preguntan durante cuánto tiempo puede estar un perro entre nosotros. Esta pregunta tiene muchos matices, ya que depende de múltiples factores como los hábitos de vida, el tamaño o la raza. Si quieres saber con más detalle cuántos años puede llegar a vivir un perro, continúa leyendo.
Artículo interesante: ¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?
¿Hasta qué edad puede vivir un perro?
Existe una regla popular que estima que un año de vida corresponden a 7 años perrunos. Aunque pueda parecer extraño, se trata de una realidad, ya que la percepción temporal de nuestras mascotas es completamente diferente a la nuestra. Esto quiere decir que, aunque los perros vivan menos años que los humanos, para ellos es un tiempo mucho mayor. Puedes aprender cómo calcular la edad de un perro en sencillos pasos.
Antes de responder a la pregunta de cuántos años puede llegar a cumplir un perro antes de morir, es necesario comprender las etapas vitales por las que pasan nuestros amigos caninos:
- Lactante (0-2 meses de edad).
- Cachorro (0-1 año de edad).
- Adulto (1-7 años de edad).
- Anciano (7 años en adelante).
Una vez superados los 7 años de edad, su esperanza de vida puede ser mayor o menor en función del tamaño:
- 12-18 años las razas pequeñas.
- 10-15 años las razas medianas.
- 8-10 años las razas grandes.
- 7-8 años las razas gigantes.
Esta relación inversamente proporcional entre la edad y el tamaño se debe al desgaste físico al que se ven sometidas las razas más grandes. Por ejemplo, mientras los caniches pueden vivir fácilmente hasta los 15, los grandes daneses difícilmente podrán superar los 7.
¿Cómo conseguir que mi perro viva más?
Aunque el tamaño es fundamental a la hora de determinar la esperanza de vida, es posible conseguir que nuestro perro viva más de lo estipulado si fomentamos en él hábitos saludables como el ejercicio o la alimentación.
En el caso de los alimentos, existen piensos adaptados a las necesidades nutricionales de cada etapa vital. Por ejemplo, los cachorros necesitan pienso con más concentración de proteína que los adultos. Recurre siempre a marcas de calidad para alargar la vida de tu mascota lo máximo posible.
Recientemente se ha puesto de moda la dieta BARF, una forma natural y saludable de alimentar a nuestras mascotas sin tener que recurrir a alimentos procesados.