¿Cuánto duermen los perros pequeños?
Debes saber que no existe una respuesta concreta para este punto ya que depende, en gran medida, de la actividad física del animal, la época del año o su edad. Así, aunque de media un perro de raza pequeña duerme 13 horas diarias, es habitual que varíe según sus hábitos. Para garantizar un sueño reparador es fundamental que su nivel de ejercicio y alimentación sean adecuados. Por otro lado, es fundamental que adaptes sus horarios a los tuyos para que pueda llevar una vida lo más ordenada posible.¿Cuánto duerme un cachorro de raza pequeña?
Los cachorros duermen mucho más que los ejemplares adultos. Esto se debe a que el sueño influye positivamente en su desarrollo físico y mental, así que no debes preocuparte. Es normal que un cachorro se pase durmiendo casi 20 horas al día, despertando únicamente para comer y cambiar de posición. Con el tiempo, las horas de sueño se irán fragmentando en el tiempo, adquiriendo el hábito de los perros adultos.¿Cuánto duerme un perro pequeño adulto?
Un perro de tamaño pequeño adulto puede llegar a dormir 13 horas diarias. Sin embargo, lo normal es que las divida en 9 horas de sueño durante la noche y en 4 horas de pequeñas siestas durante el día.¿Cuánto duerme un perro de raza pequeña anciano?
Lo normal es que un perro pequeño anciano duerma 13 horas de forma continuada, sin interrupciones. Esto puede variar según la salud del ejemplar, siendo aquellos perros con artritis más propensos a no moverse durante el sueño.¿Cuánto duerme según la época del año?
Es normal que durante el invierno duerma más horas, por lo que no debes preocuparte si durante esta época descansa más de lo habitual. Al igual que las personas, el invierno incita al sueño en la comodidad de nuestro hogar.Las fases del sueño de los perros
Como mencionamos, el sueño del perro pasa por dos fases diferenciadas: REM y no REM. Diversos estudios han demostrado que el sueño en los perros es una fase fundamental para la asimilación del aprendizaje.Fase no REM
Aunque a su vez se divide en varias fases, podríamos resumir la fase no REM como un sueño más ligero en el que las ondas cerebrales de los perros son más lentas, así como su ritmo respiratorio y cardíaco. Esta fase es fundamental en el aprendizaje y previa a la fase REM.Fase REM
Se trata de la fase de movimientos oculares rápidos, donde el perro se encuentra en sueño profundo. Aunque esta fase se caracteriza por la ausencia de movimientos musculares, es probable que un sueño muy vívido le haga moverse frenéticamente. ¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas