Dado que cada perro es completamente diferente, no existe una única respuesta válida a esta pregunta. Entre otros, factores como la edad del perro, la raza o su actividad, determinarán el número de veces que debemos sacarlo a pasear. Continúa leyendo para saber cuántas veces sacar a pasear a un perro.
Artículo interesante: ¿Cómo limpiar los ojos a un perro?
¿Cuántas veces pasear a un cachorro?
La edad determinará en gran medida el número de veces que debemos pasear a nuestro perro. En el caso de los cachorros, los paseos han de ser mucho más cortos y frecuentes que en los ejemplares adultos.
Ten en cuenta que los cachorros no pueden salir a la calle hasta que cumplan los 3 o 4 meses de edad. Esto es, a partir de la tercera vacuna del calendario de vacunación. Así y todo, conviene preguntar a nuestro veterinario el momento idóneo en el cual podemos sacar a nuestro cachorro a la calle. Una vez obtengamos su beneplácito, conviene vigilar sus movimientos para asegurarnos de que no se lleva nada que no deba a la boca.
Los cachorros deben ser sacados a pasear, al menos, 5 o 6 veces al día. Entre otros motivos, los perros necesitan socializar con personas o animales a edades tempranas. De no hacerlo, podrían desarrollar un carácter huraño y miedoso, lo cual sería perjudicial tanto para nosotros como para nuestra mascota.
No olvides que, como cualquier cachorro, se cansará mucho más rápido que un ejemplar adulto. Este es otro de los motivos por los cuales debemos priorizar el número de paseos ante la duración de cada uno.

¿Cuándo sacar a pasear a un cachorro?
Los cachorros tienen dificultades para aguantar las ganas de orinar. Es algo perfectamente normal a lo que debemos adecuarnos y, con paciencia, adiestrar a nuestro perro para hacer sus necesidades fuera de casa. Mientras no lo consigues, puede ser buena idea calcular los periodos de tiempo aproximados en los cuales tu cachorro se hace pipí encima y establecer así un calendario de paseos.
Existen momentos clave en los que tu amigo canino puede ser más propenso a orinar. Por ejemplo, después de cada comida. Una vez hayas establecido un horario, aprovecha los momentos previos a la micción para sacarlo a la calle. Ahí podrá hacer sus necesidades sin problemas, momento en el que debemos recompensarlo. Empleando este truco, obtendrás un calendario de unos 5 o 6 paseos diarios.
¿Cuántas veces pasear a un perro adulto?
Los perros adultos deben ser sacados priorizando su bienestar. Dando por hecho que ya ha aprendido a hacer sus necesidades fuera de casa, puede ser buena idea establecer un horario fijo de paseos diarios. Lo ideal es sacar a pasear a un perro adulto 2 o 3 veces diarias en periodos de media hora. Por supuesto, esto dependerá de la raza y de lo activo que sea nuestro perro. Existen ejemplares que prefieren paseos largos, como los perros de caza, y otros que prefieren paseos cortos y frecuentes.
Lo más importante es que nuestro perro se sienta cómodo, y para ello es fundamental que establezcamos unos horarios fijos de paseo. Este momento no es solo para que haga sus necesidades, sino que también para que pueda socializar con otros perros y personas. Si quieres optimizar tus paseos, aprovecha para pasar tiempo con él, jugando y divirtiéndote. Puede ser una buena idea llevarle al campo para jugar a la pelota. De esta manera, además de sacarlo a pasear, realizará ejercicio, mejorando su calidad de vida.
¿Cuántas veces debe pasear un perro mayor?
Los perros mayores han de seguir un calendario similar al de los ejemplares adultos. Sin embargo, debemos vigilar mucho más su reacción, ya que podría mostrar síntomas de cansancio. Si crees que este es el caso, podrás reducir el tiempo de paseo y aumentar su frecuencia. De esta manera, podrás mantener su calidad de vida respetando sus capacidades físicas.
También debemos ser especialmente cuidadosos durante las estaciones de invierno y verano. Dado que nuestro perro será mucho más susceptible a los cambios de temperatura, debemos protegerlo convenientemente cada vez que lo saquemos a pasear.