Sin duda, uno de los factores más importante a tener en cuenta a la hora de hablar de la salud de nuestro amigo canino es la alimentación. El pienso constituye la mejor opción para alimentar a nuestro perro, ya que contiene todos los ingredientes necesarios para su correcto desarrollo. Al tratarse de una pieza fundamental en el crecimiento del perro, has de ser especialmente exigente a la hora de elegir una marca. A continuación te damos pistas sobre cómo elegir la mejor comida para perros.
Artículo interesante: Frutas para perros: ¿cuáles pueden comer?
¿Por qué los perros tienen que comer pienso?
El pienso surge de la necesidad de aprovechar los deshechos cárnicos de animales muertos para prevenir posibles enfermedades e infecciones en la población. Con el tiempo se estandarizó su producción, convirtiéndolo en la principal fuente de alimentación canina. Que los piensos sean alimentos procesados no quiere decir que sean de mala calidad. Actualmente, son sometidos a exhaustivos controles que garantizan el perfecto estado para consumo canino. Si sabes cómo moverte en el mercado, podrás adquirir un pienso de calidad en función de las necesidades nutricionales de tu mascota.
¿Pienso seco o pienso húmedo?
En lo que a comida para perros se refiere, lo primero que has de saber es que existen dos tipos de piensos: seco y húmedo, y ambos tienen ventajas e inconvenientes. A continuación te explicamos las bondades y los perjuicios de ambas opciones.
Ventajas e inconvenientes del pienso seco
Una de las principales ventajas del pienso seco es que previene la formación de sarro. Recuerda que los perros de raza pequeña tienen mayor predisposición que los grandes a sufrir problemas dentales, por lo que se trata de un factor muy importante a tener en cuenta. El pienso seco contiene tan solo un 10% de agua. Si tu perro es de raza pequeña, lo ideal es elegir un pienso seco bajo en grasas y con alto nivel de proteínas. Para ello, los ingredientes cárnicos principales han de ser pescado, aves o pollo.
Ventajas e inconvenientes del pienso húmedo
Por otro lado, el pienso húmedo tiene la ventaja de ser más sabroso para nuestro pequeño amigo y su alto contenido en agua es beneficioso para mantener una buena hidratación y prevenir enfermedades renales. Un pienso húmedo medio contiene aproximadamente un 60% de agua. A pesar de ello, son muchos más los inconvenientes que nos hacen decantarnos por el pienso seco:
- Su elevado contenido calórico lo convierte en poco deseable para perros que no lleven una vida muy activa. Dado que los perros pequeños tienen tendencia a la obesidad, trataremos de evitarlo.
- Puede contener trazas deshechos que no aportan valor nutricional, como huesos, picos de ave, etc.
- Favorece la aparición de sarro.
Erróneamente los dueños de perros tendemos a pensar que lo ideal es mezclar ambos tipos de alimentos para beneficiarnos de todas sus ventajas. Sin embargo, esto no es así, ya que el delicado sistema digestivo del perro no procesa de igual manera ni a la misma velocidad ambos alimentos. En caso de mezclarlos ha de ser espaciados en el tiempo varias horas para facilitar la digestión.
Si tu perro es todavía un cachorro (hasta los 10 meses de media en perros de raza pequeña), alimentarlo con pienso húmedo podría no ser una mala opción debido a su elevado nivel de calorías.
Pienso semihúmedo
El pienso semihúmedo contiene una proporción más equilibrada entre sólido y agua, y aúna tanto las ventajas como los inconvenientes de los piensos secos y húmedos. Por ello, desde PerrosRazaPequeña creemos que puede tratarse de una excelente alternativa al pienso seco tradicional.
Composición ideal del pienso
Por ley, la composición de los ingredientes de la comida para perros han de estar ordenados de mayor a menor peso, excluyendo aditivos. Lo primero que has de tener en cuenta es que los perros son animales carnívoros, por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario. El perro desciende del lobo y, como tal, es carnívoro por naturaleza. Su dentadura está diseñada para despellejar y machacar carne, por lo que no debería comer ningún tipo de fruta o vegetal.
Dicho esto, las carnes de más calidad con las que podemos alimentar a nuestro amigo de cuatro patas son las siguientes:
- Carne fresca de ternera, cordero, cerdo o aves.
- Carne deshidratada de ternera, cordero cerdo o aves.
- Hidrolizado de ternera, cordero cerdo o aves.
Cualquiera de estos ingredientes debería estar en las primeras posiciones de la etiqueta de composición del producto. De no ser así, es muy probable que estemos ante un pienso de mala calidad. Recuerda que en la etiqueta del producto ha de mostrarse el valor energético en calorías.
Por otro lado, si tu perro es de raza pequeña, has de tener en cuenta que éstos tienen predisposición a tener la piel muy sensible, por lo que el alimento que le proporciones no ha de contener alérgenos.
