El Crestado chino, perro chino emperador o Chinese crested dog es un perro clasificado por el estándar FCI como grupo 9 -perros de compañía- sección 4 -razas de perro sin pelo-. Pertenece a la categoría de perros mini toy.
Origen e Historia del Crestado Chino
El origen del perro Crestado chino es incierto, aunque se sabe con exactitud que procede del canis africanus en lugar del canis comunis, del que proceden la mayoría de perros. Pertenece a la familia de razas de perros chinos.
La raza, pese a lo que su nombre indica, parece ser que procede de América Latina. De allí proceden, supuestamente, la mayoría de perros sin pelo. En el Crestado chino se distinguen dos variedades: con pelo –Powder Puff o Crestado chino de pelo largo– y sin pelo –hairless-, y se sabe que tiene antecesores comunes de razas peruanas o mexicanas.
En qué momento los chinos llevaron al crestado al Imperio es algo que no se conoce con exactitud. Lo que es seguro es que lo llevaron desde América latina hasta China como regalo para los emperadores. Posteriormente, los británicos rescataron la raza para Europa, mejorándola y convirtiéndola en el Crestado chino actual.
Características del Crestado Chino
El Crestado chino posee unas características físicas muy peculiares. Se trata de un perro chino pequeño cuyo tamaño varía entre 28cm y 33cm los machos y entre 23cm y 30cm las hembras. Su esperanza de vida suele rondar los 15 años de edad si se le cuida como es debido.
Su principal característica es que posee una peculiar cresta que puede ser de pelo escaso y fluida, ambas aceptadas por el FCI. La raza Crestado chino es muy activo, alegre y juguetón, con poco pelo, a excepción de los pies y la cola.
[vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=bluxAfQmowU” el_width=”80″ align=”center”]
Tipos de Crestado chino
Como mencionamos previamente, existen dos tipos de Crestado chino. Todos los colores son admitidos en el estándar.
Crestado chino con pelo largo o Powder Puff
La principal característica de esta variedad es la existencia de un manto de pelo fino en forma de velo, que le da un aspecto muy característico.

Crestado chino Powder Puff.
Crestado chino sin pelo o hairless
La otra variedad, y la más común, es sin pelo. Esto se debe a la mutación de un gen denominado foxi3. La calvicie no es total, ya que mantiene el pelo de la cresta, las patas y la cola.

Crestado chino hairless.
Carácter del Crestado chino
El Crestado chino es un perro especialmente juguetón, muy inquieto y enérgico. Deberás ser una persona con energía si quieres poseer un ejemplar de esta raza, ya que requiere más paseos que un perro normal. Si vives en un apartamento, enseguida notarás que tu Crestado chino requiere tu atención para que lo saques a la calle.
A los Crestados chinos les encanta vivir con las personas, por lo que se adaptará perfectamente a la vida en familia. Es muy cariñoso con los niños, por lo que deberás tomar la precaución de que estos no lo vean como un juguete y le hagan daño.
De naturaleza tímida, los Crestados chinos necesitan socializar desde edades muy tempranas con otros perros. De esta manera tu pequeño perro desarrollará un carácter más apacible, sociable y simpático.
No se recomienda tener al perro chino emperador si pasas muchas horas fuera de casa. Ten en cuenta que el Crestado chino necesita muchas horas con la familia, y sufre si está solo mucho tiempo. En ese caso, lo mejor es que valores otras razas y otros tipos de animales.
¿Cómo cuidar un Crestado chino?
Debido a su peculiar aspecto, has de tener en cuenta ciertas puntos. Por ejemplo, al Crestado chino le encanta excavar, por lo que el pelo de sus patas tenderá a ensuciarse, convirtiéndose en posible foco de infecciones. Para evitarlo, has de tener especial cuidado con la higiene de tu pequeña mascota.
También deberás evitar tratarlo como un bebé. Si lo haces, convertirás a tu Crestado chino en un pequeño tirano, y no querrás que eso ocurra.
¿Cómo bañarlo?
Bañar a un Crestado chino no tiene secretos. Deberás tener especial cuidado con la variedad Powder Puff, ya que mantener su pelo no es tarea fácil. Para mantenerlo a raya, cepíllalo antes y después de cada lavado en el sentido del crecimiento del pelo.
Para ambas variedades, deberás utilizar un champú especial para perros sin acidez. Es muy importante, especialmente para la variedad hairless, ya que su piel es especialmente sensible.
No olvides tapar sus delicados oídos con algodón durante el baño para evitar que le entre agua y ocasione infecciones. Por otro lado, ten cuidado con sus ojos, y recuerda mantener sus pies peludos limpios, especialmente después de cada paseo.

Crestado chino con pelo al natural.
¿Cómo alimentarlo?
El Crestado chino siente especial predilección por las frutas y verduras. Las vitaminas principales de su dieta han de ser A, E y D. Si tu cachorro tiene menos de un año de edad y quieres alimentarlo con comida natural, te recomendamos que le proporciones una alimentación variada de fruta, verdura y hortalizas molidas.
Si quieres optar por alguna marca, te recomendamos alimentarlo con pienso seco con alto contenido de proteína y nutrientes. Recuerda no escatimar en gastos a la hora de alimentar a tu Crestado chino.
Nunca lo alimentes con carne de cordero, cerdo o ave y, por supuesto, nunca le des bollería ni alimentación industrial. Ten en cuenta que el Crestado chino tiene tendencia a la obesidad, por lo que depende de ti no sobre-alimentarlo.
Cuidados de la piel
Como ya sabes, el Crestado chino tiene una piel muy delicada debido a la ausencia de pelo. Debido a esto, su temperatura corporal es mayor que la de otros perros, así compensa la ausencia de manto.
Has de aplicar protección solar durante el verano para evitar que su piel se queme, y durante el invierno es conveniente que disponga de una manta sobre la que acurrucarse cuando tenga frío. La manta ha de ser de algodón, ya que la lana le produce alergia.
También aplicar crema hidratante especial para mantener la piel cuidada durante todo el año.

Crestado chino con ropa.
¿Cómo educar a un Crestado chino?
Como todas las razas, el Crestado chino necesita refuerzo positivo para ser adiestrado. No conseguirás nada regañándolo, por lo que has de ser afable y recompensarlo cuando haga las cosas bien.
Podrás tratar de “forzar” lo que quieres que tu perro haga -sin utilizar la fuerza- y, cuando lo hagas, recompensarle con pienso seco o caricias para que relacione la acción con el premio. Suena más difícil de lo que parece, pero verás rápidos resultados. El Crestado chino es un perro muy inteligente y, además, muy atento, por lo que no tendrás problemas en enseñarle.
Precio del Crestado chino
Aunque depende del país, el precio del perro Crestado chino puede rondar los 800€. El precio se debe a una fuerte demanda por parte de los amantes de los perros, por lo que no es sencillo de encontrar en adopción. Las opciones que nos quedan par adquirir esta maravillosa raza de perro son las siguientes:
- Criadero de Crestado chino. Suele ser la opción más recomendable. Asegúrate de que el criador tan solo se dedica a la cría de 2 o 3 razas de perros como mucho. Si lo hace con más razas, puedes estar seguro de que estás ante una fábrica de perros en lugar de un criadero de verdad. Una vez has comprobado que los perros que allí habitan están bien cuidados, pide al criador que te enseñe a los padres del Crestado chino. Solo así podrás estar seguro de que te está vendiendo un perro de pura raza y no un mestizo. Por otro lado, es importante que el perro tenga pedigrí y las cartillas de vacunaciones estén al día.
- Vendedores por Internet. Normalmente suele haber muchos problemas con estos vendedores, ya que hay muchos timos en la red. Normalmente el particular no podrá darte garantías y es muy probable que el perro no tenga pedigrí. Si ves un precio muy barato, sospecha.
- Tiendas de animales. Opción totalmente desaconsejable debido a la cantidad de problemas que hay con estos perros. Esto es debido a las condiciones en las que son criados cuando nacen estos cachorros, que son destetados antes de los 3 meses, ocasionando graves problemas de salud en el animal.
Enfermedades del Crestado chino
El Crestado chino tiene bastantes problemas dentales. La morfología de su boca no es buena, y es habitual encontrar dientes montados, falta de piezas o piezas sobrantes, o dientes demasiado alargados. Para mitigar estos problemas, existen en el mercado productos mascables que ayudarán a prevenir el sarro en su delicada boca y, además, pulirán en la medida de lo posible los dientes demasiado largos.
Además de este problema, el Crestado chino puede presentar ciertos problemas comunes en perros pequeños como, por ejemplo, luxación de cadera o problemas oculares.
[vc_gallery type=”flexslider_slide” images=”962,963,964,965,966,967″ img_size=”large” title=”Fotos del Crestado chino”][/vc_column_text]