No son pocos los casos de tutores que se quejan del comportamiento social de los perros. Algunos de los problemas de conducta más comunes derivan de una mala gestión de la convivencia con nuestra mascota. Consentir demasiado a nuestro pequeño amigo supondrá, en la mayoría de los casos, un problema de difícil solución. Continúa leyendo nuestro artículo para conocer el comportamiento de los perros consentidos.
Artículo interesante: ¿Cómo hacer que un perro no ladre?
¿Cuál es el comportamiento de un perro consentido?
Los tutores de los perros, erróneamente, tienden a humanizar a sus mascotas hasta el punto de tratarlos como a niños. Profesar un excesivo cariño a nuestra mascota redundará en un comportamiento diametralmente opuesto al que podríamos esperar. Los perros demasiado consentidos desarrollan un carácter negativo, estimulando su nerviosismo, rebeldía y ansiedad. Tu mascota aprenderá a conseguir lo que quiere mediante la tiranía y la agresividad, siendo muy difícil modificar este comportamiento. Por ello, te recomendamos que aprendas a educar a tu perro desde los inicios, y evites algunos de los comportamientos que te mostramos a continuación.
¿Cómo corregir el comportamiento de mi perro?
Por desgracia, corregir el comportamiento de un perro adulto es muy difícil, por lo que debemos aprovechar su juventud para modificar algunas de sus costumbres.
Por otro lado, debes tener presente que no todos los comportamiento erráticos de tu mascota derivan de una mala educación por parte de sus tutores. Algunos perros tienen, por predisposición genética o traumas ajenos a nosotros, taras emocionales que repercuten directamente en su comportamiento diario. Así y todo, podemos ayudarle a equilibrar su carácter teniendo en cuenta los siguientes puntos:
- No le des de comer en la mesa. Una de las costumbres típicas de los perros humanizados es alimentarse junto al resto de comensales humanos. Los canes deben comer tranquilos y apartados, con acceso a agua potable.
- Evita darle sobras de la comida. La dieta de los perros es diferente a la nuestra, por lo que alimentarle con un buen pienso es más que suficiente para que crezca sano y fuerte. Un exceso de alimentación “humanizada” podría derivar en desequilibrios en su metabolismo.
- Castígalo cuando sea necesario. Los perros nunca deben estar por encima de las personas en la escala jerárquica. Para que nuestra mascota lo entienda, debemos mantenernos firmes en algunas ocasiones, empleando una voz firme y fuerte. Por supuesto, debes evitar todo castigo físico e indigno.
Si te interesan más artículos sobre temas relacionados con el comportamiento de los perros, puedes visitar nuestra sección de adiestramiento perruno.
Los perritos consentido son muy tiernos pero son un problema a largo plazo, sobretodo para los dueños.