Uno de los principales mitos que rodean al mejor amigo del hombre es que ve en blanco y negro. ¿Te sorprenderías si te dijéramos que no es así? Hoy te traemos un artículo donde te explicamos toda la verdad sobre la visión de los perros. ¿Ven los perros en color? Continúa leyendo y descúbrelo.
¿Cuándo empieza a ver un perro?
Los perros empiezan a ver a partir de las 3 semanas de vida. En este momento comenzará a desarrollarse su visión. Será alrededor de los 4 meses cuando tu perro alcanzará una visión perfecta.
¿Los perros ven en color?
Sí. Negando la creencia popular, los perros pueden distinguir varias gamas de colores. Aunque su visión no es perfecta y tienen dificultades para distinguir algunos tipos de colores, los perros no ven en blanco y negro. Es lógico pensar que, dada su naturaleza, su visión sea bastante buena. De otra manera no podrían haber formado parte de la la vida salvaje, ya que sus ancestros cazaban en manada.

¿Por qué los perros no ven todos los colores?
Para comprender cómo ve un perro, es necesario compararlo con nuestra propia visión. Los conos son las células responsables de la percepción de los colores. El ser humano posee 3 tipos de conos, que son los responsables de captar los colores rojo, azul y verde según su longitud de onda. Se cree que el ser humano posee alrededor de 6 millones de conos. Gracias a estas células, el cerebro es capaz de interpretar los diferentes tipos colores que conocemos.
Los perros solo poseen 2 tipos de conos y en mucha menor cantidad: aproximadamente un 90% menos que los humanos. Esto provoca que no puedan distinguir una gama de colores tan amplia como nosotros, teniendo dificultades para distinguir algunas tonalidades.
La agudeza visual de los perros
La agudeza visual es la capacidad del ojo para ver con nitidez un objeto en unas condiciones determinadas. Los humanos tienen una agudeza visual mayor que la del perro, pudiendo distinguir formas y objetos de forma perfecta a una distancia mayor que nuestros amigos caninos. En definitiva, los perros tienen una visión más borrosa que los humanos.

¿Ven los perros en la oscuridad?
Tanto en el ojo humano como en el del perro, se encuentran unas células denominadas bastones. Se tratan de los fotorreceptores mediante los cuáles podemos distinguir objetos en unas condiciones de luz determinadas. Gracias a estas células, podemos ver en condiciones de baja luminosidad. Sin embargo, los perros poseen una cantidad mucho mayor de este tipo de células que nosotros. Esto les permite ver con menos luz que los humanos, pero en ningún casi les permite ver en condiciones de oscuridad total. Se cree que un perro ve 6 veces más en la oscuridad que las personas.
Además, también poseen una membrana interna que refleja la luz con mucha intensidad, lo que les facilita la visión nocturna. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro sale con los ojos brillantes en las fotografías? ¡Ahora lo sabes!
¿Distinguen objetos en movimiento?
Los perros distinguen mucho mejor objetos en movimiento que nosotros. Es por ello que el lenguaje corporal se torna como fundamental a la hora de comunicarte con tu mascota. Cualquier ademán de violencia, cariño o cualquier otra emoción será percibido por tu mascota de forma mucho más intensa.
¿Cuál es su visión periférica?
Los ojos del forman un ángulo de 20 grados, lo que les permite tener una visión periférica muy superior a la nuestra. Mientras que la de los humanos no alcanza los 180º, los perros pueden llegar a los 240º. Sin embargo, no todo es oro lo que reluce. Al tener los ojos en esa posición se reduce la visión binocular del perro, es decir, la capacidad para utilizar los dos ojos simultáneamente. Esto provoca que vean mejor cuando miran directamente hacia adelante y no hacia los lados.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!