¿Cómo tomar la temperatura a un perro?

A lo largo de la vida del perro es probable que necesites tomarle la temperatura en varias ocasiones. Aunque puede resultar un trabajo tedioso, forma parte de nuestra responsabilidad como dueños garantizar la salud de nuestro amigo canino. A continuación te enseñamos a tomar la temperatura a tu perro de forma correcta.

Artículo interesante: Tipos de parásitos en perros

¿Cuál es la temperatura corporal de un perro?

Aunque existen síntomas de fiebre en perros que nos indican que algo va mal, debemos corroborarlo tomando la temperatura corporal. Lo primero que has de saber es qué rango de temperatura se considera normal en un perro. Para un can adulto lo normal es que la temperatura sea de 38º, mientras que los cachorros pueden llegar a 39º. Se admite como normal una discrepancia de aproximadamente 0.5º.

Así y todo, es normal que, en función de la actividad o del momento del día, la temperatura varíe levemente. De esta forma, durante la mañana será mayor, ya que su metabolismo se prepara para afrontar del día. Por la noche lo normal es que la temperatura sea menor debido al metabolismo basal.

Otro de los factores que provocan variaciones notorias en la temperatura corporal del perro es la estación del año. Mientras que en verano la distribución del calor corporal será homogénea, durante el invierno algunas partes del cuerpo podrían estar a distintas temperaturas. En cualquier época del año la parte más representativa de la temperatura global del perro será el ano, así que introduciremos en él el termómetro cuando sea necesario.

Por otro lado, su metabolismo se activará tras la ingesta de alimento, haciendo que el calor corporal aumente. Por ello, lo ideal es tomar la temperatura del can antes de comer.

Por último, si tu mascota acaba de salir a pasear, su temperatura podría subir por culpa del ejercicio realizado. Éste efecto podría durar varias horas, así que asegúrate de que utilizas el termómetro en el momento adecuado.

medir la temperatura de los perros
Medir la temperatura a un perro puede ser fácil si ya tienes algo de práctica.

¿Cómo medir la temperatura a mi perro?

En primer lugar te recomendamos que compres un termómetro digital. Éstos son mucho más precisos que los termómetros de mercurio, y además son más rápidos. Estos son los pasos que deberás seguir para tomar la temperatura a tu perro:

  • Procura que esté distraído, pero no en exceso. Si lo llevas a un lugar demasiado tranquilo tendrá más motivos para concentrarse en el termómetro, ofreciendo más resistencia. Por otro lado, si lo llevas a una habitación llena de niños, será imposible que no corretee por toda la estancia. Procura llevarlo a un lugar tranquilo con una persona que lo distraiga mientras le tomas la temperatura.
  • Ten a mano juguetes o golosinas. Recuerda recompensar siempre a tu pequeño amigo cuando se porte bien. Podrás utilizar un trozo de pienso como señuelo mientras le tomas la temperatura. También podrás acariciarle y dedicarle buenas palabras
  • Utiliza vaselina. Dado que no experimentará una sensación agradable, deberás tener a mano este producto. De esta forma será mucho más sencillo introducir el termómetro en el ano del perro, mitigando el dolor. Si se trata de una hembra también podrás introducir el termómetro a través de la vagina.
  • Mantén el termómetro en el ano 30 segundos. Es el tiempo medio que un termómetro digital necesita para tomar la temperatura de forma correcta. Una vez haya pasado ese tiempo o escuches un pitido, podrás sacarlo sin temor alguno.
  • Apunta la fecha, hora y temperatura. Si la temperatura se encuentra fuera de los rangos normales previamente descritos, necesitarás llevarlo al veterinario e informarle sobre las condiciones en las que la temperatura fue tomada.

Si tienes dudas sobre qué termómetro utilizar, aquí te dejamos nuestro artículo sobre los mejores termómetros para perros del año.

¿Cuándo debo preocuparme?

Como ya comentamos, en ocasiones una variación de temperatura puede ser normal en función de la actividad, el momento del día o la estación del año. Si tu perro presenta temblores, jadea sin motivo aparente, o está desorientado, puede que tenga fiebre. Una vez lo hayas confirmado con el termómetro, es momento de llevarlo al veterinario para que elabore un diagnóstico y un tratamiento.

En verano o invierno, especialmente en los perros de pelo corto, debes vigilar a conciencia los cambios de temperatura. Si permanece demasiado tiempo al sol, la falta de protección podría hacer que sufriera un golpe de calor, elevando su temperatura hasta los 43º. Lo mismo ocurre si el tiempo es demasiado frío pero en sentido opuesto; podría sufrir hipotermia. Ante cualquier síntoma de jadeo, temblor o cansancio durante esta época del año, lo más prudente es acudir al veterinario.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo