Como sabes, los perros son animales sociales a los que les encanta jugar en compañía. Debido a las limitaciones comunicativas del animal, en ocasiones es difícil distinguir cuándo un perro está jugando o está peleando. En PerrosRazaPequeña hemos elaborado una guía que te ayudará a diferenciar ambas situaciones. Continúa leyendo y descubre cómo saber si un perro está jugando o peleando.
Artículo interesante: ¿Cómo adiestrar a un perro en casa?
¿Cómo distinguir si un perro está jugando o peleando?
Es muy habitual que veamos a nuestro perro jugando con otros ejemplares de su especie e, incluso, con otras personas. La forma que tiene el perro de jugar es difícil de distinguir, en ocasiones, de una pelea.
Generalmente, los perros se comunican a través de gestos y ladridos. Por ello, es muy complicado saber cuándo un perro está actuando de forma agresiva o, simplemente, está jugando.
Cuando dos perros se pelean sitúan su rabo entre las piernas o, simplemente, apuntan con él hacia el suelo. También es común que se produzcan sacudidas violentas y continuadas, y aullidos de dolor. Ten en cuenta que las peleas entre perros suelen ser muy peligrosas, ya que intentarán acabar con su oponente. Es por ello que no existen ganadores en las peleas de perros; incluso el que gana es muy probable que termine malherido.
Cuando dos perros juegan, suelen hacerlo de forma más tranquila y sosegada. Es muy común que la cola se mueva frenéticamente de lado a lado apuntando hacia arriba. Además, suele haber pequeñas pausas en las que los perros descansan antes de ponerse a jugar de nuevo. Cuando los perros juegan, suelen “atacarse” utilizando las patas y los dientes. Sin embargo, no llegan a morderse; simplemente amagan con hacerlo de manera amistosa. Además, cuando los perros están jugando suelen alternar el contacto físico con persecuciones intermitentes en una especie de “pilla, pilla” perruno.
¿Qué hacer si dos perros se pelean?
La primera regla cuando dos perros se pelean es no intentar separarlos. Aunque creamos conocer a nuestro perro, cuando se le intenta separar en una pelea es muy probable que la adrenalina le empuje a atacarnos a nosotros de manera no intencionada.
La forma más sencilla, aunque no tan efectiva, de separar a un perro en una pelea es a través de una orden. Si nuestro perro está bien educado, responderá de manera positiva cuando le exijamos “parar” o “venir”, dando la pelea por finalizada. Para ello, es necesario que nuestro perro sea adiestrado desde cachorro para obedecer todo tipo de órdenes.
En caso de que nos veamos obligados a separar a nuestro perro, intentaremos agarrarlo por las patas traseras para hacerle perder el equilibrio. De está manera, evitaremos exponernos de frente al animal, protegiéndonos ante posibles mordidas. No olvides hablar con el dueño del otro perro para que ejecute la misma maniobra.
Ante todo, es muy importante que, como dueño, mantengas la calma en todo momento. Mostrarse histérico solo hará empeorar la situación, haciendo que ambos perros se pongan todavía más nerviosos.
Si las heridas de los perros son graves, será necesario llamar a la policía para que recoja los datos pertinentes y, como es obvio, a nuestro veterinario para que trate las heridas de nuestra mascota.