¿Cómo saber si un perro está enfermo?

Saber si un perro está enfermo no siempre es una tarea fácil, ya que tienen una capacidad de comunicación muy limitada. Por ello, es fundamental fijarnos en cualquier pequeño detalle que pueda ser considerado como anómalo en su comportamiento y que nos pueda dar pistas sobre su estado de salud. En este artículo te enseñamos a interpretar los gestos de tu perro para que sepas identificar cuándo puede estar aquejado de una enfermedad.

Artículo interesante: Paracetamol en perros: ¿pueden tomarlo?

Síntomas de los perros enfermos

Cuando un perro está enfermo, suele presentar un cuadro clínico que es fácil de identificar. Los principales síntomas que presentan los perros enfermos son los siguientes:

Falta de apetito

Generalmente, cuando un perro se encuentra mal evita beber y comer. Se trata de una reacción natural y suele ocurrir cuando el animal se encuentra desganado debido a los síntomas de la enfermedad. La inapetencia se trata de un síntoma típico de enfermedades víricas o bacterianas. El moquillo es un claro ejemplo de enfermedad típica de los perros que puede llegar a provocar falta de apetito.

Si tu perro presenta este síntoma durante un tiempo prolongado, no dudes en llevarlo al veterinario en la mayor brevedad posible. Allí se le realizará un diagnóstico y un tratamiento para la posible enfermedad.

Apatía o desgana

Cuando los perros se encuentran mal su ritmo vital disminuye, lo que podría derivar en comportamientos extraños. Por ejemplo, es probable que no quiera jugar a la pelota o que evite salir de casa para pasear.

Otros síntomas propios de los perros enfermos

Existen otros síntomas relacionados con diversas enfermedades que son mucho más claros y que constituyen una alerta que debe empujarnos a visitar al veterinario. Algunos de los síntomas más típicos de enfermedad en perros son los siguientes:

¿Cómo prevenir el desarrollo de una enfermedad?

Hoy en día es posible prevenir numerosas enfermedades gracias a diversos avances científicos en materia veterinaria. Actualmente, los test de ADN para perros están muy de moda, ya que ofrecen información sobre su linaje, sus parientes y, lo más importante, posibles enfermedades a las que nuestra mascota tiene predisposición.

Esta prueba es de extrema utilidad y su ejecución es muy sencilla. Solo necesitaremos una muestra de saliva, pelo o sangre de nuestro perro.

Una vez hecha la prueba, es posible detectar más de 200 enfermedades relacionadas con problemas de visión, hepáticos, renales, etc.

¿Cómo evitar que un perro enferme?

Aunque ciertas enfermedades son inevitables, podemos disminuir las probabilidades de que nuestro perro caiga enfermo si fomentamos en él buenos hábitos.

Un descanso de calidad, una alimentación basada en piensos premium o dieta BARF, una buena rutina de paseos diarios, revisiones periódicas en el veterinario y mantener el calendario de vacunaciones al día, son acciones más que suficientes a la hora de prevenir un gran número de enfermedades.

como saber si mi perro esta enfermo
La detección precoz de cualquier enfermedad es vital a la hora de aplicar un tratamiento.

¿Cómo saber si mi perro está triste o enfermo?

A veces, es difícil discernir si un perro se encuentra triste o enfermo. Generalmente, los perros que se sienten tristes o deprimidos se vuelven inactivos, evitando salir al parque o jugar con sus juguetes habituales. También es muy habitual que duerma más horas de las normales y que solloce y gima cada cierto tiempo. Otro signo que indica que nuestro perro se encuentra triste es que come más de lo habitual.

Por otro lado, los perros enfermos también sufren alteraciones en su comportamiento, aunque lo escenifican de otra manera. En lugar de comer excesivamente, es probable que deje de comer, aun cuando se le ofrece su comida favorita. Sin embargo, debes fijarte en aspectos físicos alterados a la hora de identificar a un perro enfermo. Por ejemplo, los perros enfermos suelen respirar de forma entrecortada, sufren secreciones en los ojos, respiran de forma entrecortada y sus dientes no tienen su color blanco habitual.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo de la garganta?

Los perros que sufren faringitis presentan un cuadro sintomático muy común que se puede resumir en los siguientes:

  • Tos seca y constante.
  • Afonía.
  • Fiebre.
  • Estornudos frecuentes.
  • Respiración agitada o entrecortada.
  • Salivación excesiva.
  • Flemas.

Algunas de las causas más comunes que provocan problemas de garganta en perros son enfermedades víricas como la tos de las perreras o sistémicas como el moquillo.

¿Cómo saber si un perro está enfermo del estómago?

Que un perro esté enfermo del estómago es algo muy habitual. Para identificar, observa los siguientes síntomas en tu perro:

  • Movimientos antinaturales repentinos.
  • Sonidos de cólicos en el estómago.
  • Intenta lamerse un costado.
  • Salivación excesiva.
  • Tiene gases constantemente.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Cansancio.
  • Estreñimiento.

Cuando un perro tiene problemas de estómago, lo ideal es recurrir a una dieta blanda hasta que se recupere. Visita nuestro artículo sobre la dieta blanda para perros para conocer más sobre ella.

¿Cómo saber si un perro está enfermo de gripe?

La gripe en perros, también conocida como influenza canina, no presenta los mismos síntomas en todos los ejemplares Incluso, algunos pueden no sufrir ninguno de ellos. No obstante, la mayoría de perros presentan un cuadro sintomático que se podría resumir en los siguientes:

  • Tos abundante.
  • Mocos o secreciones nasales.
  • Pérdida de apetito.
  • Neuminía (en los casos más graves).

Generalmente, la influenza canina cursa con síntomas leves y suele durar entre 2 y 3 semanas. Sin embargo, es posible que una infección bacteriana secundaria complique la situación, provocando neumonía en algunos casos. Si crees que esto puede estar ocurriendo, es imprescindible que recurras a tu veterinario.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo de los riñones?

Saber si un perro tiene problemas renales no es fácil. No obstante, puedes fijarte en si presenta algunos de los siguientes síntomas:

  • No bebe.
  • Orina poco o nada.
  • No come.
  • Tiene diarrea y vomita.
  • Su pelo no brilla.
  • Halitosis.
  • Apatía.

Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, debes acudir al veterinario para determinar si sufre una insuficiencia renal aguda o crónica. Generalmente, la insuficiencia aguda aparece de manera repentina y suele estar asociada a otra enfermedad que provoca dichos síntomas. Por otro lado, la insuficiencia crónica se trata de una alteración que permanece constante a lo largo de la vida del animal y que no se puede curar.

En general, los tratamientos destinados a este tipo de problemas son paliativos, es decir, destinados a reducir los síntomas pero no a curar la enfermedad.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo del corazón?

Los perros que tienen problemas cardíacos suelen presentar estos síntomas:

  • Tos recurrente.
  • Dificultad en la respiración.
  • Cansancio y apatía.
  • Desmayos.
  • Pérdida de apetito.
  • Inflamación del estómago.

Generalmente, estos síntomas están producidos por una alteración en las válvulas del corazón, que filtran la sangre cuando el corazón bombea. Aunque también pueden estar producidos por una miocarditis, arritmias, enfermedad pericárdica o insuficiencia cardíaca.

En cualquiera de los casos, la detección temprana es fundamental a la hora de aplicar un tratamiento, por lo que te recomendamos recurrir a un profesional si tienes alguna sospecha.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo