¿Cómo saber si mi perro está triste?


Curso de confección de ropa para perros

25$ 50$
Descuento por tiempo limitado
PerrosRazaPequeña.com ©

Aunque son muchos los que cuestionan la capacidad de los perros para tener sentimientos complejos, lo cierto es que pueden llegar a desarrollar emociones muy similares a las humanas. Es por ello que nuestras mascotas pueden mostrarse apáticas, enfadadas o incluso tristes. Estos sentimientos dependen de múltiples variables y, muchas de ellas, pueden ser detectadas y controladas por nosotros. Si sospechas que tu perro puede estar triste, has llegado al lugar indicado. A continuación te enseñamos por qué tú perro está cabizbajo y cómo enfrentarte a este sentimiento.

Artículo interesante: ¿Cómo motivar a un perro?

¿Cuáles son los síntomas de tristeza en perros?

Lejos de lo que pudiera parecer, detectar sentimientos de tristeza en perros no es complicado. Lo cierto es que los perros son animales complejos, que pueden llegar a desarrollar sentimientos muy similares a los de los humanos. En el caso de la tristeza, puede manifestarse de maneras que nos resultarán muy familiares:

  • Falta de apetito. Los perros que se encuentran tristes no serán capaces de llevarse un solo bocado de pienso a la boca. Al igual que las personas, el estrés y la ansiedad pueden provocar que su estómago se cierre, incrementado el riesgo de desnutrición y enfermedades asociadas.
  • Apatía. Los perros tristes se mostrarán desganados y apáticos, evitando correr cuando los sacas a pasear y reduciendo sus niveles de actividad. También es probable que pase demasiado tiempo tumbado y evite jugar con su tutor.
  • Sollozos. Al igual que las personas, los perros lloran desconsoladamente cuando se sienten tristes. Es muy habitual que exterioricen su frustración a través de gemidos o lloros muy similares a los humanos.
  • Miedo. Los perros tristes se vuelven inseguros y muestran rechazo ante todo aquello que no pertenezca a su entorno más cercano. Como consecuencia del miedo, es probable que el perro se esconda en lugares apartados de su hogar.
  • Comportamientos repetitivos. Es probable que tu perro desarrolle comportamientos fuera de contexto de manera habitual.

¿Por qué mi perro está triste?

Existen muchas causas por las que los perros pueden llegar a sentirse tristes o apáticos. Una de las principales es la ansiedad por separación, un mal que afecta a una gran cantidad de canes y que se desarrolla cuando sus tutores pasan demasiado tiempo fuera de casa. Otras causas muy comunes que provocan tristeza en los perros son las siguientes:

  • Embarazo psicológico. Como sabes, los perros son animales propensos a sufrir embarazos psicológicos, un trastorno que altera su estabilidad hormonal al igual que ocurriría si la perra estuviera realmente preñada.
  • Separación a edades tempranas. Cuando un cachorro es separado de su madre demasiado pronto, este puede llegar a sufrir trastornos en la personalidad y en el carácter. El tiempo mínimo que debe pasar un cachorro con su madre es de 6 semanas, momento en el que empieza a destetar.
  • Paseos insuficientes. Los perros necesitan liberar energía corriendo y paseando en espacios amplios. Por ello, es fundamental que lo saques a pasear 2 o 3 veces al día, especialmente si vives en un área urbana. Los perros que no son sacados a pasear sufren ansiedad y tristeza con mucha facilidad.
  • Traumas. Por desgracia, muchos perros son abandonados o sufren experiencias traumáticas que los lleva a caer en estados de depresión crónica. Aunque es muy difícil abandonar este círculo vicioso, un perro traumatizado podrá volver a ser feliz a base de cariño y paciencia.
  • Síndrome de disfunción cognitiva. La demencia senil canina es un trastorno muy similar al Alzheimer en humanos. Los perros que la sufren pueden mostrar comportamientos irracionales y evitar el contacto con otras personas o animales. Esto puede llevarnos a pensar que nuestro perro se encuentra apático o triste.
  • Refuerzos negativos. Muchos tutores tratan de educar a sus perros a través del refuerzo negativo, es decir, utilizan el castigo como medio para conseguir una meta. Desde PerrosRazaPequeña somos firmes defensores del refuerzo positivo basado en recompensas a la hora de adiestrar a nuestro cachorros.
por que mi perro esta triste
Los perros suelen manifestar su tristeza a través de llantos, sollozos o apatía generalizada.

¿Cómo hacer que mi perro no esté triste?

En primer lugar, debemos llevar a nuestra mascota al veterinario para diagnosticar un posible trastorno como causa de su tristeza. Una vez descartados los problemas más comunes, es muy probable que seamos derivados a un etólogo canino. Los etólogos son profesionales del comportamiento perruno que pueden ayudarnos a identificar las causas de la tristeza e implementar un cambio en su rutina para que se sienta más alegre y feliz.

¿Cómo prevenir la tristeza en perros?

Para prevenir la tristeza en perros debemos facilitarles una alimentación adecuada, una rutina de paseos diarios de calidad y un acompañamiento de varias horas al día. Si no cumplimos con alguno de estos puntos es muy probable que nuestro perro se ponga triste y sufra cuadros de ansiedad.

Al igual que las personas, los perros necesitan cariño y amor, por lo que no olvides pasar tiempo con él, jugar y recompensarle cuando consiga obedecer una orden. Si crees que lo has intentado todo y tu perro sigue triste, no dudes en recurrir a un veterinario o a un etólogo canino.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo