¿Cuándo limpiar a un perro sin agua?
Como ya mencionamos, el lavado sin agua ha de darse en ocasiones excepcionales como medida de emergencia. Por ejemplo, si nuestro perro ha sido sometido a una intervención quirúrgica o estamos haciendo un largo viaje en coche, puede ser una buena idea recurrir al lavado de emergencia.¿Qué productos debo utilizar?
Lavar a un perro sin agua es una labor delicada, ya que el quinto elemento facilita en gran medida el trabajo de limpieza. Te recordamos que no debes, bajo ningún concepto, utilizar productos que no estén e específicamente indicados para mascotas. Esto incluye cualquier clase de perfume, toallita, gel o champú apto para la piel humana. La razón es que el pH de la piel de los perros es diferente al nuestro, por lo que podríamos ocasionarle irritación o lesione en su dermis. Desde PerrosRazaPequeña, te recomendamos utilizar champú en spray que podrás aplicar sobre una toalla húmeda.¿Cómo bañar a mi perro sin agua?
Dado que se trata de un lavado a realizar en ocasiones puntuales y de emergencia, no entraremos en grandes detalles. Será suficiente con que tengas a mano una toalla limpia y húmeda y un champú especial para lavado de mascotas en seco. Dicho champú puede ser adquirido en tiendas especializadas para mascotas, y tu veterinario podrá recomendarte una marca. El primer paso a seguir es el del cepillado. Para optimizar el lavado, lo ideal es que deshagas todos los nudos que asolen el manto de tu mascota. Si no tienes un cepillo contigo, puedes deshacer los nudos más gruesos con la mano, siendo muy cuidadoso. Posteriormente, humedeceremos la toalla con agua y aplicaremos sobre ella la solución de champú en polvo. Acto seguido, extenderemos la toalla sobre el manto de nuestra mascota, cuidando de llegar a todos los rincones, y la frotaremos suavemente para que el producto haga efecto sobre su pelo. Finalmente, volveremos a cepillar el manto de nuestro amigo perruno para deshacer los últimos nudos.En resumen…
Aunque no se trata de una solución ideal, la limpieza en seco de nuestra mascota nos puede sacar de un apuro en más de una ocasión, eliminando los malos olores y los restos de suciedad más gruesos. Si te han gustado nuestros consejos, ¡compártelo!
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas