Trucos para que tu perro no ladre
Entender por qué ladra un perro es fundamental para poder adoptar medidas para que tu perro deje de ladrar. A continuación te enseñamos los mejores trucos para que tu perro no ladre:- No crees una relación de dependencia con tu perro. Si dejas que te siga a todas partes o le haces demasiado caso, se volverá demasiado dependiente y ladrará cuando esté solo. Debes evitar costumbres como tenerlo en tu regazo demasiado tiempo o acariciarlo constantemente.
- Deja que se desahogue cuando esté solo. Los perros lo pasan mal cuando están solos, por lo que una buena forma de mitigar el estrés puede ser facilitarle algún objeto que pueda morder en tu ausencia.
- Tu perro no debe pasar demasiado tiempo en casa. Los canes necesitan pasear al menos dos veces al día. Si no cumples con esta responsabilidad, acumulará estrés y tratará de canalizarlo mediante ladridos. Si tu perro pasa mucho tiempo solo en casa, prolonga los paseos lo máximo posible.
- Socialízalo desde edades tempranas. Los perros, al igual que las personas, necesitan socializar desde pequeños. De esta forma se acostumbrará a pasar tiempo con otras personas y animales, y no se asustará cuando vea a un desconocido. Muchos perros mal educados pueden volverse demasiado huidizos ante los extraños, llegando incluso a sentirse amenazados. Será en estos casos cuando tenderán a ladrar excesivamente.
- Cuando ladre, no le riñas. Normalmente, los perros ladran por verse sometidos a situaciones de estrés. Si le regañas, empeorarás el problema, ya que se sentirá doblemente presionado. Trata de identificar estos momentos para crear situaciones placenteras. Por ejemplo, puedes probar a darle una golosina para mitigar su estrés.
¿Qué hago si mi perro ladra por todo?
En ocasiones parece que los ladridos de nuestro perro no responden a ningún motivo en concreto. Simplemente, ladrará por cualquier cosa que ocurra a su alrededor. Este tipo de perros suelen ir muy distraídos por la calle, sintiéndose abrumados por todo lo que les rodea. En estos casos, debes mantenerlo lo más ocupado posible. Guarda el móvil cuando lo saques a pasear y trata de mantener su atención mediante juegos de pelota. De esta manera, salir a la calle se convertirá en un momento de diversión junto a su dueño.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas