Adoptar un perro conlleva una gran responsabilidad y, entre nuestros deberes, está el de asegurar que nuestro perro goza de una buena calidad de vida. Por ello, muchos dueños de perros se preguntan cómo hacer que su mascota se sienta segura en todo momento. A continuación te ofrecemos algunos consejos.
Artículo interesante: ¿Cómo cuidar a un perro mayor?
Establecer una rutina
Los perros son animales de costumbres y, como tal, se sienten más seguros si tienen una rutina establecida. Esto implica levantarse y acostarse a la misma hora, así como comer, jugar y pasear. Cuanto más fijos sean los horarios de nuestro perro, más seguro se sentirá.
Habilita un lugar de descanso
Los perros deben tener su propio espacio para descansar sin que nadie les moleste. Esto implica que, bajo ningún concepto, su cama debe situarse en un lugar de paso como el pasillo de nuestra casa. Proporciónale una cama cómoda y confortable para que se sienta seguro y relajado en su espacio.
Muéstrale tu cariño
Igual que las personas, los perros son animales sociables que necesitan interactuar con otros seres vivos mostrando su cariño. Como es normal, a ellos también les gusta recibirlo, por lo que debemos mimarle, proporcionarle atención y pasar tiempo de calidad con él.
Adiestramiento
El adiestramiento es una manera excelente de crear un vínculo con tu perro. Además de tratarse de una tarea productiva, es muy enriquecedor y divertido. Por ello, no dudes en enseñarle algunas órdenes básicas y trucos que pueda aplicar en el día a día. Por ejemplo, organizar un entrenamiento para que tu perro te de la pata o se siente.
Ejercicio
Además de satisfacer las necesidades vitales básicas de nuestro perro, también debemos estimularlo tanto física como mentalmente. El ejercicio físico debe formar parte de su rutina diaria, lo que implica pasearlo, al menos, dos veces cada veinticuatro horas.
Sin embargo, la frecuencia de los paseos puede variar en función del nivel de actividad de la raza. Por ejemplo, el teckel, al tratarse de un perro de caza, necesita salir a explorar y realizar largas caminatas varias veces al día. Otras razas, como los pug, son más sedentarios y es suficiente con pasearlo un par de veces al día.
Refuerzo positivo
El refuerzo positivo es el método de adiestramiento más efectivo. Recurrir al castigo es una o a técnicas de refuerzo negativas puede hacer mella en él, mostrándose inseguro, miedoso y poco sociable. Prémiale con una golosina cuando haga algo bien y verás como, poco a poco, se siente cada vez más seguro y confiado.
Recurrir a un etólogo
Los etólogos son profesionales del mundo canino especializados en el comportamiento del perro. Ellos te podrán dar pautas, consejos y técnicas para que tu perro se sienta más seguro. Además, serán capaces de identificar las causas subyacentes que provocan la inseguridad, atajando así el problema de raíz.
En definitiva, para que un perro se sienta seguro es necesario facilitarle una rutina diaria, un espacio donde pueda descansar, tiempo de calidad, adiestramiento, estimulación física y refuerzo positivo. Si todas estas necesidades ya están cubiertas y tu perro sigue sintiéndose inseguro, es momento de recurrir a un especialista del comportamiento canino.
Bibliografía:
- American Kennel Club. (2022). How to Help Your Dog Feel Safe and Secure.
- ASPCA. (2022). Helping Your Dog Feel Secure.
- Purina. (2022). How to Make Your Dog Feel Safe and Secure.